
Avanza en Palmira la construcción de una pista de atletismo profesional
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Las actividades incluirán caminatas en raqueta de nieve. Serán el próximo sábado en Las Loicas y las Termas de Cajón Grande.
Departamentales04/08/2022El cinco de agosto es una fecha particular donde se conmemora a aquellas personas que desarrollan su vida en un espacio natural hermoso como lo es la montaña. Para celebrar el "Día del Montañés", en Malargüe se han preparado diversas actividades.
En diálogo con Mendoza Hoy, Jorge Fernández (coordinador del Centro Integrado de Montaña) sostuvo que “es una fecha representativa para la comunidad de montañeses y desde Malargüe no queríamos dejar por alto este día”.
La Escuela Municipal de Montaña es un proyecto que mañana cumple un año en funcionamiento. Fue realizado con la intención de generar un espacio de contención social para jóvenes y adolescentes generando valores como camaradería, solidaridad y ecológicos entre otros.
El evento protocolar comenzará en Las Loicas, el próximo 6 de agosto a las 11 de la mañana, y se trasladará a las Termas de Cajón Grande donde se realizarán caminatas con raquetas de nieve que sirven de preparación para el próximo mundial de dicha actividad.
Fernández explicó que el evento se realiza en Las Loicas porque es un sitio estratégico en el departamento ya que por allí pasa la ruta al Paso Pehuenche. Además, es un punto de conexión con espacios turísticos como Real del Pehuenche, Termas de Cajón Grande, Los Castaños y El Azufre.
Comentó también que la conmemoración contará con la participación de Serginio Cornichatte, un destacado esquiador francés que desde mediados de la década del ´90 visita Malargüe y sus atractivos turísticos. Entre otras cosas, brindará una charla sobre riesgos de avalancha.
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
La intendenta Flor Destéfanis, junto a autoridades religiosas, dio a conocer la imagen que representará las celebraciones durante todo el mes de agosto. El cierre será el 30 con desfile, procesión y show artístico.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
La propuesta turística invita a mendocinos y turistas a descubrir el imponente dique desde una nueva perspectiva que combina adrenalina, exclusividad y paisajes de ensueño.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
La intendenta Flor Destéfanis, junto a autoridades religiosas, dio a conocer la imagen que representará las celebraciones durante todo el mes de agosto. El cierre será el 30 con desfile, procesión y show artístico.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.