
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
El sindicato anunció que el nivel de adhesión es del 75% mientras que para la DGE es cercano al 36.
Actualidad08/08/2022El primer día de paro, de los tres anunciados por el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), arroja números dispares de acatamiento por parte del personal docente.
Mientras el SUTE anunció que la adhesión al paro es del 75% en las escuelas mendocinas, el Gobierno usó una estrategia distinta y utilizó el término "presentismo".
Según datos obtenidos en el sistema GEM, la Dirección General de Escuelas informó que el 64% de los y las docentes asistió a los establecimientos educativos dando un nivel de acatamiento al paro cercano al 36%.
Los datos producen cifras dispares ya que en el paro anterior, el SUTE sostuvo que la adhesión fue del 90% mientras que el Gobierno admitió un 35%.
Lo cierto es que las escuelas mendocinas presentan un bajo nivel de presencialidad de alumnos. Carina Sedano destacó el apoyo de las familias. "Vemos que nos siguen acompañando y eso nos demuestra que el reclamo es justo", señaló la Secretaria General del SUTE.
Como parte del plan de lucha, el sindicato se reunió frente a las municipalidades para intentar hablar con funcionarios o intendentes.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
La Administración Tributaria Mendoza habilitó una opción en línea para consultar e imprimir la constancia desde su sitio web. El trámite se realiza con CUIT y clave desde la plataforma virtual.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.
La obra, que cuenta con un 45 por ciento, generará el 100 por ciento de energía a los edificios en el Parque Cívico Municipal, y los polideportivos de Ciudad y Carrodilla. Además, permitirá que la Municipalidad ahorre casi 1 millón de pesos por día.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.