
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
El sindicato anunció que el nivel de adhesión es del 75% mientras que para la DGE es cercano al 36.
Actualidad08/08/2022
Mendo Hoy
El primer día de paro, de los tres anunciados por el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), arroja números dispares de acatamiento por parte del personal docente.
Mientras el SUTE anunció que la adhesión al paro es del 75% en las escuelas mendocinas, el Gobierno usó una estrategia distinta y utilizó el término "presentismo".
Según datos obtenidos en el sistema GEM, la Dirección General de Escuelas informó que el 64% de los y las docentes asistió a los establecimientos educativos dando un nivel de acatamiento al paro cercano al 36%.
Los datos producen cifras dispares ya que en el paro anterior, el SUTE sostuvo que la adhesión fue del 90% mientras que el Gobierno admitió un 35%.
Lo cierto es que las escuelas mendocinas presentan un bajo nivel de presencialidad de alumnos. Carina Sedano destacó el apoyo de las familias. "Vemos que nos siguen acompañando y eso nos demuestra que el reclamo es justo", señaló la Secretaria General del SUTE.
Como parte del plan de lucha, el sindicato se reunió frente a las municipalidades para intentar hablar con funcionarios o intendentes.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

