
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Se trata de Contaduría General, Tesorería General, Fiscalía de Estado y Dirección Provincial de Vialidad que aceptaron la propuesta del Ejecutivo.
Actualidad09/08/2022El Gobierno provincial anunció hoy que cerró acuerdos salariales con cuatro gremios. Contaduría General, Tesorería General, Fiscalía de Estado y Dirección Provincial de Vialidad recibirán un adicional del 7% a agosto, totalizando para ese mes un incremento de 12% sobre el básico.
El cronograma de aumentos se dará de la siguiente forma: agosto 12%, septiembre 6%, octubre 6%, noviembre 6%. También se contemplan incrementos en ítems específicos para cada sector con un incremento del 44%, propuesta similar a la realizada al resto de los gremios.
Por otro lado, informó que siete gremios bajaron las propuestas a las bases para que definan la aceptación de dicho acuerdo, entre los cuales están: los empleados estatales agrupados en Ampros, Fondo para la Transformación y Crecimiento, Subsecretaría de Trabajo y Empleo, Tribunal de Cuentas, Funcionarios y Empleados Judiciales y Parque y Ecoparque.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
La obra, que cuenta con un 45 por ciento, generará el 100 por ciento de energía a los edificios en el Parque Cívico Municipal, y los polideportivos de Ciudad y Carrodilla. Además, permitirá que la Municipalidad ahorre casi 1 millón de pesos por día.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.