
El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.
Tras el estreno a sala llena, el espectáculo que combina la magia del cine y el teatro en vivo vuelve a la cartelera esta noche a las 21 horas. Se trata de una puesta dirigida por Sebastián Casciani y Rocío Pereiro.
Espectáculos12/08/2022
Mendo Hoy
El jazz sobre las calles de Manhattan, el sable láser de Star Wars, la inconfundible voz de Homero Simpson, las afiladas notas musicales de psicosis nos demuestran que es inconcebible el cine sin el sonido. Es más, en "Sine con S de sonido" confluye una resonorización de escenas del cine mundial. Doblaje, música y foley en vivo en una propuesta escénica innovadora.
Sebastián Casciani, músico y sonidista, pensó en combinar la cocina sonora del audiovisual en una experiencia en vivo. Junto a Rocío Pereiro sumaron ideas y crearon el guión de la obra que cuenta la historia del sonido en el cine mientras es intervenida por escenas de películas famosas y mundialmente conocidas.
"Sine con S de Sonido" está protagonizada por un grupo de músicos, actores y doblajistas. Fernando Costábile, Brunela Corátolo, Rolando Cortellezzi, Valentina Oranías, Celina Jury, Paloma Manchento, con las proyecciones de Santiago Vega Hidalgo, interpretan en vivo este espectáculo sonoro y audiovisual.
"La obra tuvo mucho ensayo individual los meses previos. Nos juntábamos con el "stems" de Foley para repasar las escenas y buscar todos los sonidos necesarios. Con las chicas del "stems" de música hacíamos lo mismo para poder sacar las canciones originales de cada escena y ensayarlas y con la parte de doblaje grabamos en un solo día las escenas. Luego se dieron los ensayos integrales con todo aceitado", comenta Casciani sobre cómo empezaron los trabajos previos del espectáculo.
Además, Sebastián debuta en la dirección teatral y el género. "Rocío me dirigió a mí que soy el presentador de la obra, me dio clases de actuación aceleradas para poder interpretar mi papel de la mejor manera", agrega.
La innovadora puesta sensorial apela a la imaginación del espectador poniendo en foco el sonido, la imagen y el cine pero bajo los códigos teatrales.
"Sine con S de Sonido" regresa esta nochea, a las 21 horas, en la Nave Cultural. Las entradas están disponibles en Andesticket.online.

El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.

El reconocido cantante se presenta el próximo 22 de noviembre en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.

Tras un año consagratorio con “Páez Tecknicolor”, el rosarino presenta su nueva gira con un recorrido por sus canciones más emblemáticas y su último disco “Novela”. Cuándo y cómo conseguir las entradas.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

