
Avanza en Palmira la construcción de una pista de atletismo profesional
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Quienes deseen participar, podrán acudir con escritos propios para compartirlos durante la jornada. Se desarrollará el próximo viernes, a las 19 horas, en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
Departamentales23/08/2022Este viernes 26 de agosto, a partir de las 19 horas, tendrá lugar un encuentro de mujeres escritoras en el Centro Cultural Pascual Lauriente (Bandera de Los Andes 8956, de Rodeo de la Cruz) en Guaymallén. El evento es organizado en forma conjunta entre el Municipio y la SADE (Sociedad Argentina de Escritores).
Las escritoras que deseen participar podrán acudir con escritos propios para compartirlos durante el encuentro. También se hará un abordaje de la importancia del rol de las mujeres en la literatura.
Al final, llegará un momento cultural donde actuarán mujeres integrantes de Guaymallén Coral, agrupación dirigida por el músico Javier Rodríguez; el ballet de danzas Sol Incaico, a cargo de Roberto Giménez, y la Compañía femenina de malambo Etnia.
La entrada es libre y gratuita. Para más información comunicarse al teléfono 4498123, de lunes a viernes de 8 a 14 horas.
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
La intendenta Flor Destéfanis, junto a autoridades religiosas, dio a conocer la imagen que representará las celebraciones durante todo el mes de agosto. El cierre será el 30 con desfile, procesión y show artístico.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
La propuesta turística invita a mendocinos y turistas a descubrir el imponente dique desde una nueva perspectiva que combina adrenalina, exclusividad y paisajes de ensueño.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.