
UTHGRA Mendoza lanza su Instituto Privado de Capacitación Laboral con orientación gastronómica
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
La iniciatica de diputada María José Sanz (UCR) está orientada a sancionar la venta y utilización de pirotecnica de explosión. Qué tipo estaría permitida, cuál estará prohibida. A quiénes se busca proteger.
Actualidad29/08/2022En la Cámara de Diputados de Mendoza se presentó un proyecto que busca regular el uso de pirotecnia en toda la provincia.
La diputada radical María José Sanz explicó que su iniciativa "viene a darle un marco a todas las ordenanzas que hay en los distintos departamentos de la provincia" para que el Ministerio de Seguridad pueda trabajar con normas igualitarias.
Prohibe aquella pirotecnia que produce explosiones, fuego, humo, contaminantes para el ambiente y decibeles mayores a los que puede soportar el oído humano. En este sentido, Sanz sostuvo que solamente la policía podrá usar este tipo de pirotécnia que tenga buscar a una persona desaparecida o casos similares.
Por el contrario, permite la llamada "pirotecnia amigable o fría" como la que se utilizó en la última Fiesta Nacional de la Vendimia. Según detalló, el uso de esta clase de fuegos artificales busca proteger la fauna, flora, a las personas con distintas discapacidades y también comentó que es una propuesta realizada por los veteranos de guerra.
Sanz sostuvo además que la iniciativa cuenta con el apoyo de diferentes sectores tanto civiles como empresariales. "Hay un gran acuerdo con la CAEFA (Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales) para transformar sus producciones a pirotecnia fría que no sea compleja para las personas ni para el ambiente", cerró.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Instituciones públicas y privadas participan de este encuentro que puede visitarse hasta mañana en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural. La entrada libre y gratuita.
Según los datos obtenidos por la consultora Demokratía, el sentimiento patriótico cayó por debajo del 60 por ciento en relación a estudios realizados hace una década.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.