
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
El rosedal recibirá a mendocinos y turistas que podrán recorrer este hermoso espacio y descubrir las diferentes propuestas de más de 100 feriantes. Será del 23 al 25 de septiembre.
Actualidad20/09/2022El primer fin de semana de primavera, sin dudas, el Parque General San Martín será un punto de encuentro para disfrutar de la llegada de esta estación. La Feria de Diseño Libre que reúne a artesanos, diseñadores y productores locales, se realizará del viernes 23 al domingo 25 de septiembre, en el Rosedal, de 11 a 19. Esta propuesta, con entrada libre y gratuita, se ha transformado en una visita imperdible del Parque.
Esta nueva fecha contará con la participación de más de 100 emprendedores, entre los que se destacan productos artesanales, industriales, decoración, moda y accesorios, calzados, marroquinería, ropa para bebés y niños.
También habrá cuadros y chapas, medias animadas, figuras 3D, sublimación, decoración en tela, productos de colección y anime, tejidos y macramé, plantas, Kokedama, encuadernados, fragancias y aromas, sahumerios, cosmética natural, entre otros. Además, los visitantes encontrarán productos regionales, cuchillos, ropa de campo, mates y materos.
La organizadora de la Feria de Diseño Libre, Fernanda Idiart, explicó: “Esta propuesta busca que las personas que se acercan a la feria encuentren productos que se adapte a lo que están buscando, con excelentes precios y, a su vez, sea un espacio más de esparcimiento en el Parque”.
La Feria de Diseño Libre contará con un variado patio de comidas que ofrecerá exquisitos productos de pastelería, panadería, chocolatería. Aceites de oliva, aceitunas y conservas, vinos. Frutos secos, frutos frescos y semillas. Foodtruck de comidas rápidas. Cafetería. Cerveza artesanal; licuados; Candy bar; helados; un puesto de pollo de mil formas. Y comidas saludables.
Como ya es una constante, la feria tiene un espacio solidario donde las personas que lleguen podrán dejar alimentos no perecederos que serán donados íntegramente al Banco de Alimentos de Mendoza, acción solidaria que se ha realizado durante todo el año en las diversas ediciones de la Feria de Diseño con resultados muy buenos.
Una de las premisas de la Feria de Diseño Libre es la de proponer a mendocinos y turistas que asistan con sus propias bolsas de compra para lograr así una disminución en el uso de materiales plásticos, material que demora, en el caso de una bolsa, más de 50 años en degradarse.
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
El servicio estará interrumpido desde este jueves 14 a las 23 hasta el viernes 15 de agosto a las 19 horas, por el paso de un equipo de gran porte. Se disponen líneas alternativas de transporte en toda el Área Metropolitana.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Este fin de semana, el emblemático espacio de la Plaza Independencia se suma a los festejos con un espectáculo especial en honor al Padre de la Patria.
El Concejo Deliberante dio luz verde a la iniciativa, impulsada por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
Esta iniciativa ambiental promueve la forestación urbana y la conciencia ecológica. La propuesta incluye capacitaciones, trabajo en territorio y plantación de árboles en diferentes barrios del Departamento.
El municipio firmó un convenio con el organismo sanitario provincial para profundizar el trabajo conjunto en el territorio. Entre los ejes principales están la liberación de mosquitos estériles, las buenas prácticas agrícolas y la transferencia de tecnología.