
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Pertenecen a la Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento e Instalaciones Industriales y lo hicieron a partir de una articulación con la Municipalidad de Godoy Cruz. La prueba se realizó en la Fiesta Provincial de la Cerveza.
Actualidad21/12/2022
Mendo Hoy
La Dirección de Ambiente y Energía de la Municipalidad de Godoy Cruz convocó a la Secretaría de Extensión del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) para concretar una investigación aplicada basada en estándares de sustentabilidad y sostenibilidad. Desde la comuna, se buscó evaluar la factibilidad para adaptar un dispositivo que, mediante la interacción con personas y movimiento, permita generar carga eléctrica para, por ejemplo, cargar celulares.
“Fue un reto en todo sentido ya que no solo debíamos hacer que al pedalear se cargara por ejemplo un celular, sino también que buscamos hacerlo con materiales reciclados lo que le da un sentido aún más sustentable al proyecto”, comentó Luis Chiaramonte a cargo del área de Investigación del ITU y parte del equipo que se encargó de materializar este proyecto.
Los estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento e Instalaciones Industriales comenzaron con el diseño del prototipo y la formación del equipo de trabajo. Luego se organizaron los medios en conjunto con la Municipalidad para contar con los materiales necesarios para el montaje del dispositivo en las bicicletas. El proyecto se presentó en la XV Fiesta Provincial de la Cerveza que se desarrolló desde el 9 al 11 de diciembre en el Parque San Vicente.

“Lo interesante es que se pudo poner en práctica no solo la transmisión activa a estudiantes del conocimiento propio del tema en cuestión, sino también la posibilidad de hacerlo a través de una aplicación abreviada del método científico. Esto permite potenciar en el estudiante la capacidad organizada de abordar un problema a resolver”, destacó Giuliana Caterino al frente del Centro de Oficios del ITU.
La evaluación se realizó en el tradicional evento y sirvió para dar cumplimiento con la fase esencial de todo proyecto de investigación aplicada que tiene que ver con la prueba masiva. En efecto, los dispositivos se utilizaron en diversos celulares, con diferentes características técnicas, y el resultado de ello fue satisfactorio.
Por último, el diseño y la coordinación general estuvo a cargo del Ingeniero Diego Logotetti, profesor del ITU y coordinador de la Carrera de Electricidad y Sistemas de Control Industriales.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

