
La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

La Laguna del Diamante es uno de los tesoros turísticos de Mendoza al que se accede luego de un recorrido fascinante a través de la Ruta Provincial 98, en San Carlos.
La traza es de suelo natural, tiene su punto de partida en la Ruta Nacional 40, a unos 20 kilómetros al sur de Pareditas y de manera sinuosa se interna en la Cordillera de los Andes, hasta llegar a los 3.300 metros sobre el nivel del mar, donde se ubica el espejo de agua a los pies del Volcán Maipo.
Sebastián Melchor, director de Recursos Naturales de la provincia, indicó que están terminados los trabajos de recomposición y mejoras de la ruta de acceso.

La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial dará comienzo oficial a la Temporada Estival del Área Natural Protegida Laguna del Diamante el viernes 23 de diciembre, a las 7, en el Puesto Alvarado que es el sitio de ingreso a la Reserva y se ubica a 60 km de Pareditas.
Allí, guardaparques llevan a cabo el control de ingresantes, brindan información y las recomendaciones necesarias a visitantes. Hasta la Laguna del Diamante hay 43 kilómetros más de distancia por un camino de alta montaña, en su totalidad de tierra, con alturas máximas de 3.500 y 3.750 metros sobre el nivel del mar. El tiempo aproximado de viaje entre Alvarado y la laguna es de una hora y 45 minutos. El horario máximo de egreso es a las 21, por el Refugio Alvarado.
Con motivo de la inauguración de temporada, el acceso al Área Natural Protegida será libre durante toda la jornada.
Un aspecto importante a tener en cuenta es que es obligatorio sacar turno y pagar la entrada antes de viajar a través del sitio de internet del Sistema de Áreas Naturales Protegidas de Mendoza.
Además Melchor aconsejó, previo al viaje, consultar el estado del camino y las condiciones meteorológicas.
Para más información sobre las actividades habilitadas y tarifas en esta área natural protegida, se puede acceder al siguiente link.

La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Será del 21 al 24 por el traslado del Día de la Soberanía Nacional y un día no laborable con fines turísticos. Una buena oportunidad para planificar un recorrido por la provincia y disfrutar de sus vinos, gastronomía y paisajes.





La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

