
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Se trata de drones, móviles inteligentes, bicicletas y biométricos. Ayer fue el turno de la Zona Este.
Actualidad04/01/2023El Gobierno de Mendoza entregó esta mañana equipamiento y nuevos móviles policiales, para prestar servicio Luján de Cuyo y Maipú, en un acto encabezado por el Ministro de Seguridad Raúl Levrino.
En total se presentaron 8 nuevos patrulleros tecnológicos (7 automóviles marca Renault Logan y Fiat Cronos y 1 camioneta) 20 bicicletas, 18 biométricos y 5 motos destinadas a Policía Vial para todo el Gran Mendoza. Además se entregó un dron para intensificar el patrullaje preventivo en los alrededores de los departamentos.
Lerino destacó que los patrulleros inteligentes permiten realizar un abordaje integral , además de optimizar los tiempos, y que los biométricos son equipos que sin error permiten identificar personas principalmente aquellas que tienen pedidos de captura.
Los nuevos móviles están equipados con una tablet que permiten que los efectivos consulten sobre licencias de conducir, si el vehículo tiene pedido de secuestro o si las personas poseen medidas pendientes; una consola con micrófono y parlante; sistema TETRA y cámaras de videovigilancia tanto internas como externas.
En tanto, las bicicletas mountain bike serán destinadas a la Unidad Ciclística de Acción Rápida (UCAR) para el patrullaje diario.
La inversión total que realizó el Gobierno para renovar el equipamiento policial en la provincia, es de $1.800 millones.
En tanto, el vicegobernador de la provincia, Mario Abed, y el ministro de Seguridad, Raúl Levrino hicieron lo mismo con la Policía Distrital de Seguridad III. La entrega se realió en Junín.
El nuevo equipamiento está integrado de una flota de 9 móviles (Renault Logan y Fiat Cronos), 26 bicicletas, 3 motos, dos drones, 17 biométricos, cascos y bastones lumínicos que serán distribuido entre los distintos Cuerpos Especiales y la Policía Vial de Zona Este.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
La obra, que cuenta con un 45 por ciento, generará el 100 por ciento de energía a los edificios en el Parque Cívico Municipal, y los polideportivos de Ciudad y Carrodilla. Además, permitirá que la Municipalidad ahorre casi 1 millón de pesos por día.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.