
Avanza en Palmira la construcción de una pista de atletismo profesional
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
El evento se realizará los jueves, desde el 12 de enero hasta el 9 de marzo, a las 20 horas en la Terraza Jardín Mirador. La actividad es sin costo y los tickets se adquieren en EntradaWeb.
Departamentales09/01/2023Las noches del verano mendocino son ideales para disfrutarlas en compañía de buena música y grandes vinos. Por esto, el jueves 12 de enero la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza lanza nuevamente el ciclo "Música y Vino en las Alturas" en la Terraza Jardín Mirador.
Desde las 20 horas, Emilio Spitz será el encargado de musicalizar la primera jornada mientras que se podrá degustar un exquisito vino de la bodega Familia Morcos. La actividad es gratuita y las entradas, máximo dos por persona, se adquieren en EntradaWeb.
Música y Vino continuará el jueves 19 de enero a las 20 horas con las melodías de Marcelo Zoloa y la bodega Melossi Wines. En tanto, el 26 de este mes el ciclo será maridado por un delicioso vino del Fondo Vitivinícola y la música de Martín Sampere.
El jueves 2 de febrero, los protagonistas de la velada serán los taninos de Brillo Eterno y Biplano vinos de la Consulta. De fondo sonará el Trío Livre Bossa Jazz.
Para el 9 de febrero, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y la Municipalidad de Guaymallén proponen una gala especial con el Paseo de las Burbujas y una noche lírica de espumantes.
El jueves 23 de febrero subirá a la Terraza Jardín Mirador la bodega Eugenio Ferreira y el grupo Jazz Invitation.
Por último, el jueves 9 de marzo, la Municipalidad de Ciudad y el Plan Bonarda invitan a vivir el atardecer desde lo más alto de la Ciudad junto a los prestigiosos vinos del este provincial y el sonar de Marcelo Fernández.
Todas las fechas comienzan a las 20 horas.
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
La intendenta Flor Destéfanis, junto a autoridades religiosas, dio a conocer la imagen que representará las celebraciones durante todo el mes de agosto. El cierre será el 30 con desfile, procesión y show artístico.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
La propuesta turística invita a mendocinos y turistas a descubrir el imponente dique desde una nueva perspectiva que combina adrenalina, exclusividad y paisajes de ensueño.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
La intendenta Flor Destéfanis, junto a autoridades religiosas, dio a conocer la imagen que representará las celebraciones durante todo el mes de agosto. El cierre será el 30 con desfile, procesión y show artístico.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.