
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Salvo un integrante, la mayoría de los jueces consideraron la norma departamental que elimina la elección de una soberana como inconstitucional. Qué hará el municipio.
Actualidad25/01/2023Finalmente, la Suprema Corte de Justicia de la Provincia declaró la inconstitucionalidad y nulidad de los artículos 1 y 7 de la Ordenanza N° 9196/21 dictada por el Concejo Deliberante de la Municipalidad de Guaymallén. De esta manera, el municipio que gobierna Marcelino Iglesias deberá dar marcha atrás con la medida y elegir una reina departamental.
El argumento de los letrados fue que al estar la Fiesta de la Vendimia protegida y regulada por Leyes Provinciales, el ejercicio de las políticas en torno a ella no dependen de los órganos deliberativos municipales sino de la Legislatura.
Por tanto el presidente de la Suprema Corte, Dalmiro Garay Cueli, como los ministros José Valerio, Julio Gómez, Teresa Day, Mario Adaro y Pedro Llorente votaron a favor de la inconstitucionalidad de la ordenanza de Guaymallén.
Sin embargo, Omar Palermo consideró que "la ordenanza cuestionada no excede la competencia municipal en razón de que no existe ninguna disposición provincial que obligue a los municipios a elegir reinas departamentales”.
Destacó además, que no tuvo votos en contra cuando el Concejo Deliberante la trató en marzo de 2021 y que expresa "el modo en que la comunidad de Guaymallén entiende el respeto de los derechos y la protección reconocidos a las mujeres legal y convencionalmente”.
Por su parte, desde la Municipalidad de Guaymallén sostuvieron que el objetivo de la ordenanza municipal "es y será transformar los derechos de las mujeres en políticas de Estado".
Sin embargo, la comuna "realizará todos los esfuerzos necesarios para llevar a cabo lo resuelto por la Corte, respetando siempre la división de poderes como base del Estado de derecho".
Al mismo tiempo se están evaluando diferentes altertanivas para dar cumplimiento a la resolución judicial aunque tiempo atrás surgieron dos posibilidades: que quien represente al departamento en la Fiesta Nacional de la Vendimia sea una hacedora cultural o que las bodegas propongan mujeres que trabajan en el sector.
Todavía no se sabe si la futura reina del departamento saldrá entre alguna de estas dos opciones o si el municipio elegirá alguna otra vía. Lo cierto, es que Guaymallén tendrá reina.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.