
El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.
El sábado 4 de febrero, a las 21 horas, Ernesto Suárez y Sandra Viggiani inauguran el calendario cultural de la sala mayor de Mendoza con esta obra que cumple 20 años. Humor y reflexión con un dúo de talentos.
Espectáculos02/02/2023
Mendo Hoy
Ernesto Suárez y Sandra Viggiani serán los encargados de abrir el calendario 2023 del Teatro Independencia cuando el próximo sábado 4 de febrero, a las 21 horas, suban al escenario para presentar "Hablemos de pareja".
“Esta unión de amigos y colegas con el Flaco, ha sido de una profunda conexión a lo largo de estos 20 años de realizar la obra. Además sus propuestas artísticas son una fiesta siempre en esa corriente comunicacional que se establece con el espectador. Es pura felicidad poder celebrar dos décadas con esta comedia y hacerlo nada menos que en el Independencia”, dice Sandra Viggiani.

La obra, escrita y dirigida por Ernesto Suárez, utiliza el humor como medio para reflejar situaciones cotidianas de la vida de una pareja y se plantea como un buen diálogo puede ser el mejor camino para mantener y sostener el amor.
Una de las grandes características de “Hablemos de la pareja”, es que logra que el espectador se identifique con las conversaciones de los protagonistas. Se puede sentir el peligro constante de una separación a causa de la incomunicación, la rutina o quizás otros inconvenientes que mantendrán al público atento hasta el final. Mariana y Rafael, los nombres de los personajes, lidian todo el tiempo con la desaparición del código de diálogo de la pareja. El desafío será observar, si serán capaces de encontrar esa zona de reflexión, para recuperar lo que ¿está perdido?.
“Es una comedia aparentemente simple, entraña su buena complejidad en las situaciones, en los gags verbales, en mostrarnos personajes por momentos absurdos, patéticos e incomunicados. Porque el tema fundamental de esta obra es la comunicación, que ocultamos y no nos atrevemos a decir por miedo a herir. Pero ese callar se vuelve algo gigante, como una bola imparable que cuando la querés detener puede que sea tarde”, sostiene Viggiani.
“Espejos de la realidad” le dice Ernesto Suarez a sus obras, porque allí logra que cada una y uno, se pueda ver reflejado en sus sentimientos con simpleza. “Parece que nos espiaron en el comedor de casa y nos robaron los textos” o “vine con mi novia a ver la función y luego nos quedamos hablando de la pareja hasta la madrugada” son algunas de las expresiones que los artistas reciben de los espectadores al terminar cada función.
Una vez, Sandra Viggiani, escribió sobre Ernesto Suarez: “No encuentro palabras justas para describir lo que sucede entre él y los espectadores: ¿aura? ¿atracción? ¿encanto?. Es que el Flaco vuelca en sus obras vida, barrio y experiencias. Un estilo particular con el que entra y sale del personaje. Jamás se ríe del otro, simplemente se ríe con el otro. Hay que detenerse en la profundidad de su simpleza para desentrañarlo”, finalizó.
La admiración y el respeto de los actores es mutua y los lleva a elegirse, profesionalmente, cada vez que hacen “Hablemos de la pareja”, una obra que los une desde hace 20 años y cuyas entradas pueden conseguirse en EntradaWeb.

El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.

El reconocido cantante se presenta el próximo 22 de noviembre en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.

Tras un año consagratorio con “Páez Tecknicolor”, el rosarino presenta su nueva gira con un recorrido por sus canciones más emblemáticas y su último disco “Novela”. Cuándo y cómo conseguir las entradas.





El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

