
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Se suspenderá la aplicación de medidas compensatorias que limitaban el acceso a EEUU y se dará previsibilidad a las exportaciones de jugo de uva concentrado con destino a ese mercado. Desde el INV sostienen que esta negociación será clave para la economía cuyana.
Actualidad15/02/2023
Mendo Hoy
La Cancillería Argentina, con el apoyo del Instituto Nacional de Vitivinicultura y el Ministerio de Economía, firmó el 13 de febrero un acuerdo con el Departamento de Comercio de EEUU para que se suspenda la aplicación de medidas compensatorias. De esta manera se busca dar previsibilidad a las exportaciones de jugo de uva concentrado con destino al país del norte y ampliar su acceso al mercado americano.
Con esta negociación ambos países acordaron una cuota exportable al mercado de EEUU que ronda las 40 mil toneladas anuales, volumen que refleja los promedios históricos de exportación a este destino. Así, se preserva la estabilidad de las exportaciones argentinas sin obstáculos comerciales.
Este tipo de convenios no son frecuentes, pero señalan una alternativa de solución posible cuando existe el compromiso de todas las partes. Los documentos serán publicados para comentarios en el diario oficial de los Estados Unidos por treinta días. A partir de entonces podrán ser firmados por las partes y tendrán luego plena vigencia.
Este acuerdo es producto del trabajo coordinado de la Cancillería, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía y el Instituto Nacional de Vitivinicultura, junto al sector privado, y se complementa con un acuerdo similar iniciado por el sector privado en la misma fecha, para suspender una investigación paralela por supuesto DUMPING.
El secretario Juan José Bahillo celebró el acuerdo remarcando que "impulsamos el trabajo en conjunto entre el sector público y privado en pos del interés común". Además el titular del INV, Martín Hinojosa destacó que esta disposición "dará previsibilidad a la producción nacional de mosto de uva, clave para la economía de cuyo".


La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

