
Vinos desalcoholizados: la práctica enológica que desembarca en el país
Esta innovación permitirá abrir la industria vitivinícola local a nuevos mercados y consumidores de bebidas sin alcohol. Cómo se clasifican.
Esta innovación permitirá abrir la industria vitivinícola local a nuevos mercados y consumidores de bebidas sin alcohol. Cómo se clasifican.
Se trata de de un total 500 millones de pesos de Aportes No Reembolsables (ANR) que fueron anunciados por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, a fines del 2022. La mayoría de los municipios ya recibieron los primeros 300 millones. El próximo martes se completará con los restantes 200 millones.
Se suspenderá la aplicación de medidas compensatorias que limitaban el acceso a EEUU y se dará previsibilidad a las exportaciones de jugo de uva concentrado con destino a ese mercado. Desde el INV sostienen que esta negociación será clave para la economía cuyana.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura brindará, de manera gratuita, el curso “Iniciación en la Degustación de Vinos”. Se dictará el jueves 16 de junio, de 14 a 17:30 horas. Enterate cómo participar.
Se trata de un plan de colaboración interinstitucional para mejorar el posicionamiento comercial de la cadena vitivinícola argentina mediante prácticas que les permita a los establecimientos escalar en niveles de sostenibilidad.
La exposición estará abierta al público en la sede central del instituto hasta el 11 de mayo y se puede visitar de lunes a viernes de 8 a 15 horas.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura firmó un acta compromiso con la empresa OpenVino para facilitar el acceso a bodegas del país a los servicios que brinda plataforma.
Está destinada a la cosecha y acarreo de uva y/o de elaboración de productos vitivinícolas de la Vendimia 2022. El monto total es de $1.500 millones.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.