
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
El pedido se basa en la reciente aprobación en la Cámara de Diputados de la Nación de la Ley de Moratoria Previsional. “Sería un gesto más que merecido con los profesionales de la salud reconocer el 82% móvil reclamado”, sostuvo la secretaria general Claudia Iturbe.
Actualidad01/03/2023
Mendo Hoy
La Comisión de Jubilados de AMProS se presentará este sábado por la mañana, en el desayuno que realiza anualmente la COVIAR en el Hotel Hyatt, para entregarle a los legisladores nacionales un petitorio en el que solicitará el otorgamiento del 82% móvil para los profesionales del Régimen 27.
El pedido se basa en la aprobación que esta semana dio la Cámara de Diputados de la Nación a la Ley de Moratoria Provisional en la cual más de 700.000 trabajadores que cumplieron con la edad jubilatoria, pero no los años de aporte, podrán hacerlo. “Sería un gesto más que merecido con los profesionales de la salud reconocer no solo esta situación, sino el 82% móvil reclamado por esta provincia”, sostuvo Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS.
La licenciada Marta Ortiz, de la Comisión de Jubilados, dijo que “la actividad de los profesionales de la salud está reconocida por la legislación nacional como el envejecimiento prematuro. Partiendo de esta premisa, resulta incomprensible que nos encontremos aquí luchando por nuestros derechos, por nuestra supervivencia". Y agregó: "Después de haber trabajado más de 30 años en el cuidado de la salud de la población mendocina, hoy nos sentimos postergados, olvidados, condenados a una condición socioeconómica deplorable, cuando hace dos años atrás la hipocresía de la política que nos había transformado en grandes héroes".
Desde 1996, los profesionales jubilados de Mendoza cobran en concepto de haber jubilatorio, por parte de la Nación, aproximadamente el 50% promedio de los últimos 10 años con la movilidad que les otorga ANSES.
Al igual que en otras provincias que no traspasaron las Cajas Previsionales provinciales a la Nación, los trabajadores de salud mendocinos aportan el 11% del salario bruto. Sin embargo esto no se ve reflejado a la hora de cobrar la jubilación ya que en Mendoza reciben en 50% contra el 78% que se percibe en las demás provincias. "Esta situación se contradice con la Constitución Nacional, que expresa que el haber jubilatorio debe estar relacionado con lo percibido en la época de actividad de la persona y permitir una calidad de vida similar a la que se tenía" finalizó.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

