
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
El pedido del diputado radical Daniel Llaver hace referencia a establecer un nuevo sistema "que sea equitativo, solemne, y que no permita estrategias desleales entre los distintos departamentos".
Actualidad29/03/2023
Mendo Hoy
En la sesión de este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó la solicitud, impulsada por Daniel Llaver (UCR), para analizar Artículo 11º de la Res. 1606/16 y modificatorias, en el marco de la Ley 8.740 que hace referencia al mecanismo de elección de la Reina Nacional de la Vendimia.
En la fundamentación, Llaver sostiene que "en ese Artículo, modificado a lo largo de los años por distintas normas, encontramos que el mecanismo de elección, si bien es transparente y esto cabe resaltarlo, permite a cada departamento, armar una estrategia respecto a las ubicaciones en los distintos sectores, y así, armar toda una logística entorno a este sistema".

A su entender esto provoca una competencia desleal entre los 18 departamentos de la provincia, y sugestiona al público mendocino, "a quienes pertenece este patrimonio inmaterial cultural". Esta puja que se da entre los distintos municipios, termina siendo poco equitativo, genera dudas a los mendocinos y mendocinas, y esto no es lo que debe suceder".
El pedido del diputado radical también sostiene que la intención no es perjudicar a ningún departamento en particular sino que lo que se busca es darle equidad, dinamismo, y una justa competencia a los distintos departamentos. Todos deben tener el mismo tipo de oportunidades".

Si bien no propone una metodología determinada, "ya que es ajeno a las competencias de este Poder Legislativo", agrega que "creemos que los organismos competentes, deben encontrar el sistema que sea más equitativo".
En la previa del Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia, los conductores anuncian quiénes podrán votar de acuerdo a su terminación de DNI. El número se obtiene del sorteo que se realiza en presencia de un escribano o escribana.
Una vez dado a conocer, los asistentes que estén en condiciones de votar deben acercarse a una carpa ubicada en el ingreso al Frank Romero Day. A su vez, la disponibilidad de votos está limitada al cupo que posee cada sector.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

