
El presidente del Partido Verde, y candidato a diputado nacional, cuestionó la gestión del organismo nacional. Habló de “un botín político” y afirmó que los lentes intraoculares se pagan hasta diez veces más caros que en el mercado.
El pedido del diputado radical Daniel Llaver hace referencia a establecer un nuevo sistema "que sea equitativo, solemne, y que no permita estrategias desleales entre los distintos departamentos".
Actualidad29/03/2023En la sesión de este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó la solicitud, impulsada por Daniel Llaver (UCR), para analizar Artículo 11º de la Res. 1606/16 y modificatorias, en el marco de la Ley 8.740 que hace referencia al mecanismo de elección de la Reina Nacional de la Vendimia.
En la fundamentación, Llaver sostiene que "en ese Artículo, modificado a lo largo de los años por distintas normas, encontramos que el mecanismo de elección, si bien es transparente y esto cabe resaltarlo, permite a cada departamento, armar una estrategia respecto a las ubicaciones en los distintos sectores, y así, armar toda una logística entorno a este sistema".
A su entender esto provoca una competencia desleal entre los 18 departamentos de la provincia, y sugestiona al público mendocino, "a quienes pertenece este patrimonio inmaterial cultural". Esta puja que se da entre los distintos municipios, termina siendo poco equitativo, genera dudas a los mendocinos y mendocinas, y esto no es lo que debe suceder".
El pedido del diputado radical también sostiene que la intención no es perjudicar a ningún departamento en particular sino que lo que se busca es darle equidad, dinamismo, y una justa competencia a los distintos departamentos. Todos deben tener el mismo tipo de oportunidades".
Si bien no propone una metodología determinada, "ya que es ajeno a las competencias de este Poder Legislativo", agrega que "creemos que los organismos competentes, deben encontrar el sistema que sea más equitativo".
En la previa del Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia, los conductores anuncian quiénes podrán votar de acuerdo a su terminación de DNI. El número se obtiene del sorteo que se realiza en presencia de un escribano o escribana.
Una vez dado a conocer, los asistentes que estén en condiciones de votar deben acercarse a una carpa ubicada en el ingreso al Frank Romero Day. A su vez, la disponibilidad de votos está limitada al cupo que posee cada sector.
El presidente del Partido Verde, y candidato a diputado nacional, cuestionó la gestión del organismo nacional. Habló de “un botín político” y afirmó que los lentes intraoculares se pagan hasta diez veces más caros que en el mercado.
La diputada del PRO Laura Balsells-Miró, presentó un proyecto de ley en la Legislatura que propone colocar cartelería con las señales en todos los edificios públicos. La iniciativa apunta a prevenir femicidios, violencia doméstica y trata de personas.
La exposición internacional inaugura el 12 de septiembre en Portal Los Andes. Tiene más de 50 ejemplares animatrónicos en tamaño real y actividades educativas. Las entradas están a la venta en Feverup.com.
La iniciativa busca articular un espacio de articulación entre el sector productivo y profesional de la comunidad.
Se solicita circular con extrema precaución. El acceso a Vallecitos sigue cerrado.
La diputada del PRO Laura Balsells-Miró, presentó un proyecto de ley en la Legislatura que propone colocar cartelería con las señales en todos los edificios públicos. La iniciativa apunta a prevenir femicidios, violencia doméstica y trata de personas.
El presidente del Partido Verde, y candidato a diputado nacional, cuestionó la gestión del organismo nacional. Habló de “un botín político” y afirmó que los lentes intraoculares se pagan hasta diez veces más caros que en el mercado.
El evento pensado para y por amantes de los viajes en moto, realizará en septiembre su segunda edición donde los visitantes encontrarán stands de las mejores marcas de la industria, accesorios, indumentaria y servicios relacionados al mundo de la aventura en moto.