
El cantante y guitarrista, inicia su carrera como solista con el lanzamiento de un single que ya está disponible en todas las plataformas digitales.
La lluvia no impidió que ocho mil personas disfrutaran en Luján su romance con el músico que presentó su show de celebración de 30 años de disco “El Amor después del amor”. Con su magia intacta, durante dos horas Páez repasó con potencia clásicos de su trayectoria.
Espectáculos16/04/2023 Por Victoria DiumenjoLuego de sus sobresalientes presentaciones en Vélez y Mar del Plata, el Multiespacio de Luján de Cuyo en Mendoza fue el escenario elegido para que Fito Páez, este sábado 15, ofreciera un bello abril al público mendocino recordando algunos de sus mayores éxitos.
Cerca de las 21:10 se apagaron las luces para comenzar a escuchar los acordes de “El amor después del amor” y el esperado momento de su saludo “Buenas noches Mendoza. Esta es una de esas noches increíbles”. La fuerza y energía musical de Fito y su banda acompañaron desde el inicio del show y, lejos de caer, fueron creciendo con cada nota. Así pasaron memorables obras como “Dos días en la vida”, “La Verónica”, “Tráfico por Katmandú”, “Pétalo de sal”, “Un vestido y un amor” y “Tumbas de la gloria”.
Incluso la cómplice naturaleza intervino suspicazmente en la puesta en escena y se materializó mientras se oía “Gota que cae del cielo, no besa el suelo, no besa el suelo. Lluvia que cae del suelo y yo la bebo”, letra que enciende la canción “Detrás del muro de los lamentos”.
“Hoy a la mañana me desperté y soñé con él. Con Luis Alberto. Era tan nítido. Viste cuando te despertás y decís, ah Dios, está sucediendo re now, ahora. Y era así, por lo menos en la dimensión de los sueños uno puede encontrarse o reencontrarse con las personas que han sido importantes y que uno ha amado con locura. Para Luis Alberto” fue la manera que Fito encontró para compartir con sus seguidores mendocinos esta experiencia personal, quienes lo ovacionaron al escuchar la canción dedicada a Spinetta: “Sasha, Sissí y el círculo de baba”.
Luego invitó a prender celulares para disfrutar “Brillante sobre el mic”, clásico de clásicos que en algún momento inevitablemente ha sensibilizado a cada fanático, emoción que volvió a generar con su interpretación. “Así es la vida, como en el teatro. Un intervalo, me pongo guapo y volvemos” dijo cerca de las 22:10 para retomar su presentación diez minutos más tarde con un cambio de vestuario con el que invirtió los colores de sus prendas: verde, amarillo y negro.
El regreso al escenario sorprendió con la participación de los músicos mendocinos Alejo y Valentín para darle paso a “Es sólo una cuestión de actitud”. Tras sonar con enorme potencia, Páez reconoció su admiración por la música mendocina en general y por sus invitados en particular a quienes bautizó como “hermosos míos”. “Te amamos con locura”, le declaró Alejo Llanes, quien además lo acompañó en Vélez caracterizado de clown para cantar “Circo Beat”.
Después de otra hora de repartir éxitos infaltables como “A rodar mi vida”, “Al lado del camino”, "Circo Beat", “Ciudad de pobres corazones” y “Mariposa tecnicolor”, entre otros, llegó el momento de la despedida. Presentó su banda, que cabe mencionar el nivel profesional y energético manifestado por cada integrante: Diego Olivero en bajo; Gastón Baremberg en batería; Juan Absatz teclados y coros; Juani Agüeroy Vandera en guitarras; Mariela “Emme” Vitale en coros; Alejo von der Pahlen en saxo alto y barítono; Manu Calvo en trombón y Ervin Stutz en trompeta y flugelhorn.
Finalmente el maestro cerró su cátedra con “Dale alegría a mi corazón” y calificó a sus espectadores con un “excelente”. “Qué aguante Mendoza, con el frío, con la lluvia, con lo que venga. Los quiero mucho, hasta la próxima… qué hermosura”.
Su paso por Mendoza demostró el alto vuelo artístico, profesional y humano de este trovador que pertenece a una generación que marcó la historia del rock argentino y que, a casi 40 años de su primer disco, sigue cautivando y sensibilizando a su público. La gira sigue por otros puntos del país y Latinoamérica, entérate de todo a través de su cuenta oficial.
El cantante y guitarrista, inicia su carrera como solista con el lanzamiento de un single que ya está disponible en todas las plataformas digitales.
El músico se presentará el sábado 6 de septiembre con un concierto que reúne los grandes clásicos de su carrera. Entradas disponibles.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Se trata de las maniobras que el fin de semana pasado se suspendieron por las condiciones climáticas. Además, Aguas Mendocinas instalará nuevos caudalímetros. Estos trabajos provocarán un corte de agua que podría durar hasta 48 horas.
El cantante y guitarrista, inicia su carrera como solista con el lanzamiento de un single que ya está disponible en todas las plataformas digitales.
La Scaloneta juega a las 20:30 horas ante el combinado venezolano en un partido especial para Lionel Messi. Cómo verlo.
Deporte, cultura, arte, música y diversión, marcan la agenda del 5 al 27 de septiembre. Las promos 2025 y 2026 serán las grandes protagonistas del evento.
La Albiceleste derrotó 3 a 0 al conjunto venezolano con dos goles de Lionel Messi y uno de Lautaro Martínez. Con este triunfo, el equipo de Lionel Scaloni llegó a 38 puntos.