
El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.
Se trata de un espectáculo que muestra la historia del tango desde el canto, la música, el teatro y la danza. Se presenta el sábado 22 de abril, a las 21 horas, en la sala de Godoy Cruz.
Espectáculos19/04/2023
Mendo Hoy
Los amantes del 2x4 tienen una cita el próximo sábado 22 de abril, a las 21 horas, en el Cine Teatro Plaza cuando se presente Esencia Tango.
Es una propuesta de Marcelo De Dorrego Producciones que, en primer lugar, invita al público a recorrer la mística tanguera, desde sus grandes glorias hasta la actualidad. Además aborda al género desde una mirada teatral poética, en una puesta en escena que se despliega en todos sus lenguajes: el canto, la prosa poética, la danza y la música.

Marcelo de Dorrego es un incansable hacedor cultural que escribe, dirige, produce y actúa en “Esencia Tango”.
Asimismo, más que una puesta en escena, “Esencia Tango” es, ciertamente, un trabajo para construir lazos y darle forma a los sentimientos populares que nos identifican.
Durante esta producción oiremos el relato de un “compadrito” (Marcelo de Dorrego) que ha sido protagonista de la creación del género.
La entrada tiene un valor de $ 1000 y se puede adquirir en EntradaWeb o en boletería del teatro.
Nació en Buenos Aires, el 13 de enero de 1963 y desde 1991 reside en Mendoza. Es escritor, presentador y productor artístico.
Es autor de “Sin Importancia”, su primer libro y colaborador de diferentes medios de comunicación como: La Trasnoche (LVDiez), La Flama Perdida y Tal Como Soy.
Participó en el homenaje que se le realizó al músico Andrés Carrión en la Legislatura de Mendoza.
Permanentemente es convocado por distintas bandas de rock como presentador.
Desde el 2017 es parte del “Ateneo del Tango” y , a partir de ese momento genera actividades para las y los miembros de la institución.
Finalmente, escribió obras de teatro para radio, gacetillas de humor, rock y más de 500 relatos tangueros.

El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.

El reconocido cantante se presenta el próximo 22 de noviembre en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.

Tras un año consagratorio con “Páez Tecknicolor”, el rosarino presenta su nueva gira con un recorrido por sus canciones más emblemáticas y su último disco “Novela”. Cuándo y cómo conseguir las entradas.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

