
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
El precandidato a gobernador propone eliminar la lucha antigranizo con aviones y sostiene que es ineficiente.
Actualidad09/05/2023
Mendo Hoy
El precandidato a gobernador de Mendoza Luis Petri, anunció que una de sus medidas para el sector agrícola de la provincia es cambiar el actual sistema de lucha antigranizo, que se realiza con aviones, por uno que logre que todos los productores accedan a la malla antigranizo.
“El actual sistema es ineficiente, está muy cuestionado y tiene dudosos resultados”, explicó el abogado radical y sostuvo que actualmente "la provincia gasta $1.300 millones de pesos en un sistema que no da los resultados que esperan los productores".

En base a esto, Petri aseguró que un sistema más efectivo de protección es la malla antigranizo y el seguro agrícola ya que, con el mismo dinero que se gasta anualmente en la lucha antigranizo, se pueden cubrir 1.600 hectáreas. Además sostuvo que hay otros programas de ayuda a los productores, afectados por las inclemencias del tiempo, que deberían tener como destino una buena prevención y no solamente que sirvan para mitigar los efectos que dejó la piedra.
“El plan Recuperagro 2, que sirve para asistir a productores a los cuales les ha caído granizo, tuvo una inversión estatal de aproximadamente 500 millones de pesos. Entonces estamos hablando de un monto de 1.800 millones de pesos anuales que podrían utilizarse para la adquisición de malla antigranizo o para un subsidio de tasa para que los productores de menos de 20 hectáreas puedan acceder a la tela antigranizo y cubrir el 100% de la superficie de su finca o al menos un 50%. De esa manera la producción no se verá diezmada año tras año por el problema del granizo”, explicó.
Por último comentó que en Mendoza hay empresas que pueden desarrollar estas mallas por lo que la inversión del Gobierno quedaría en la provincia generando puestos de trabajo.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

