
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
El precandidato a gobernador propone eliminar la lucha antigranizo con aviones y sostiene que es ineficiente.
Actualidad09/05/2023El precandidato a gobernador de Mendoza Luis Petri, anunció que una de sus medidas para el sector agrícola de la provincia es cambiar el actual sistema de lucha antigranizo, que se realiza con aviones, por uno que logre que todos los productores accedan a la malla antigranizo.
“El actual sistema es ineficiente, está muy cuestionado y tiene dudosos resultados”, explicó el abogado radical y sostuvo que actualmente "la provincia gasta $1.300 millones de pesos en un sistema que no da los resultados que esperan los productores".
En base a esto, Petri aseguró que un sistema más efectivo de protección es la malla antigranizo y el seguro agrícola ya que, con el mismo dinero que se gasta anualmente en la lucha antigranizo, se pueden cubrir 1.600 hectáreas. Además sostuvo que hay otros programas de ayuda a los productores, afectados por las inclemencias del tiempo, que deberían tener como destino una buena prevención y no solamente que sirvan para mitigar los efectos que dejó la piedra.
“El plan Recuperagro 2, que sirve para asistir a productores a los cuales les ha caído granizo, tuvo una inversión estatal de aproximadamente 500 millones de pesos. Entonces estamos hablando de un monto de 1.800 millones de pesos anuales que podrían utilizarse para la adquisición de malla antigranizo o para un subsidio de tasa para que los productores de menos de 20 hectáreas puedan acceder a la tela antigranizo y cubrir el 100% de la superficie de su finca o al menos un 50%. De esa manera la producción no se verá diezmada año tras año por el problema del granizo”, explicó.
Por último comentó que en Mendoza hay empresas que pueden desarrollar estas mallas por lo que la inversión del Gobierno quedaría en la provincia generando puestos de trabajo.
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
El servicio estará interrumpido desde este jueves 14 a las 23 hasta el viernes 15 de agosto a las 19 horas, por el paso de un equipo de gran porte. Se disponen líneas alternativas de transporte en toda el Área Metropolitana.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Esta iniciativa ambiental promueve la forestación urbana y la conciencia ecológica. La propuesta incluye capacitaciones, trabajo en territorio y plantación de árboles en diferentes barrios del Departamento.
Desde este viernes 15 de agosto, más de 100 restaurantes, bodegas, cantinas y hoteles, ofrecerán menús completos por menos de $30.000.
La intendenta fue invitada como disertante al seminario internacional sobre alianzas público-privadas organizado por la Universidad de Las Américas en Santiago de Chile. Expuso los avances del municipio en desarrollo territorial, producción agrícola y urbanismo sostenible.
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.