
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Lautaro Ocaña encarna a un actor de oficio que emprende un viaje nacido del destrato y la desilusión. El próximo sábado en el Teatro Tajamar de Ciudad.
Espectáculos11/05/2023Regresa a escena "Pedro...pies de arena", el unipersonal del reconocido actor y murguista Lautaro Ocaña cuyo estreno se realizó en el 2022 con una excelente aceptación del público.
En plena pandemia Lautaro eligió unirse al destacado escenógrafo Rodolfo Carmona para darle vuelo a una idea que le encendía las ganas: quería contar una ficción basada en su vida como actor de teatro popular. Así, decidieron que la persona indicada para guiarlos en este proceso era el reconocido director, actor e investigador teatral Hugo Aristimuño.
“Ambos ya habíamos trabajado con él anteriormente. Lo pensamos por su constante trabajo en el 'teatro territorial situado', que es el tipo de teatro que se posiciona en el territorio en el que se hará la obra para reflejar sus problemáticas. Hugo Aristimuño también es reconocido por su capacidad para realizar montajes y tejidos escénicos basados en la mitología popular”, cuentan Lautaro y Rodolfo.
El protagonista es un viejo actor de oficio oriundo de Lagunas de Guanacache. Padece el Síndrome de Charles Bonnet, un cuadro clínico caracterizado por la presencia de alucinaciones visuales.
“La historia se construyó a partir de testimonios y tradiciones orales”, detallan Ocaña, Carmona y Aristimuño sobre este trabajo que invita a reflexionar sobre las problemáticas del trabajo artístico en Mendoza, la desertificación de las Lagunas de Guanacache y el abuso de los recursos hídricos.
“En este trabajo hablamos sobre la discriminación, el destrato en el ambiente a los artistas adultos mayores, la escasez de dramaturgias locales sobre los escenario. También el rescate de la tradición oral de la cultura comunitaria, la memoria colectiva a través de artistas desaparecidos y el destierro. Y aparecen seres mitológicos a partir de alucinaciones provocadas por el Síndrome de Charles Bonnet que padece Pedro”, detallan.
El reto más grande lo asumió Ocaña, quien incursiona en el unipersonal por primera vez desplegando todas sus herramientas interpretativas en una puesta que incluye títeres, tecnología digital, audiovisual y sonora. Sobre el final, sus compañeros de Murga La Buena Moza interpretan una canción. “Si bien hay un equipo de creación y técnicos, en escena estoy solo. Siempre trabajé con numerosos grupos y esta experiencia es realmente una búsqueda personal y artística para el desarrollo de mi oficio como actor”, sostiene.
"Pedro… pies de arena", podrá verse en el Teatro Tajamar el próximo sábado 13 de mayo a las 22 hs. La entrada general es de $1500 y puede adquirirse en EntradaWeb.
Lautaro Ocaña es actor, director y murguista con más de dos décadas de experiencia. Participó en más de 30 obras y recibió diversos premios por su labor en la actuación, dirección y dramaturgia. Aborda el teatro popular y con Pedro… pies de arena incursiona en el unipersonal.
Hugo Aristimuno es director, actor e investigador teatral. Posee numerosas producciones que recorrieron el mundo entero y obtuvieron premios en diversos festivales internacionales. Es docente universitario de teatro y también incursiona en la danza teatro.
Rodolfo Carmona se dedica a las artes visuales y a la escenografía desde hace más de tres décadas. Con una labor vigente y reconocida transita las artes escénicas en forma permanente entre el diseño, la realización escenografíca, la utilería, objetos de arte y la ilustración.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
La reina del pop argentino ofreció un espectáculo de más de dos horas y media en el que combinó coreografías, una gran puesta en escena y un recorrido por sus mayores éxitos.
La mítica banda tocará en el Arena Maipú el 3 de octubre. Las entradas ya están disponibles en Ticketek y en la boletería del estadio.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
El servicio estará interrumpido desde este jueves 14 a las 23 hasta el viernes 15 de agosto a las 19 horas, por el paso de un equipo de gran porte. Se disponen líneas alternativas de transporte en toda el Área Metropolitana.
Este fin de semana, el emblemático espacio de la Plaza Independencia se suma a los festejos con un espectáculo especial en honor al Padre de la Patria.
Esta iniciativa ambiental promueve la forestación urbana y la conciencia ecológica. La propuesta incluye capacitaciones, trabajo en territorio y plantación de árboles en diferentes barrios del Departamento.
El municipio firmó un convenio con el organismo sanitario provincial para profundizar el trabajo conjunto en el territorio. Entre los ejes principales están la liberación de mosquitos estériles, las buenas prácticas agrícolas y la transferencia de tecnología.