
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
El mercado marginal apareció más demandado en el cierre de la semana. Este sábado se conocen todos los precandidatos.
Actualidad23/06/2023El dólar “blue” abrió la rueda de este viernes con una suba de tres pesos a $496, y quedó así al borde de su nivel récord.
El alza se produce en medio del ruido político que imprime el cierre de listas para las próximas elecciones.
De esa manera, acumula $4 de avance en la semana y se acerca a su máximo histórico de $497.
En tanto, el dólar MEP muestra un avance a $485,54, mientras que el del Contado con Liquidación (CCL) baja a $478,73, alejándose los $502 con los que cerró en la víspera.
La devaluación oficial fue de 0,47% y la cotización quedó en $265,68. En consecuencia, el dólar ahorro vale a $438,37.
Entre los tipos de cambio que aplican para gastos en el exterior, con tarjetas de débito y crédito superiores a los US$ 300 mensuales por persona, el dólar Qatar tiene un costo de $531,36 mientras que el turista o tarjeta para gastos por debajo de ese tope vale $485,54.
Por su parte, el dólar mayorista avanza a $253,30 y la cotización del Banco Nación es de $263,50.
El Banco Central vendió ayer US$85 millones y las reservas del Banco Central quedaron en US$31.453.
Fuente: NA.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.