
Avanza en Palmira la construcción de una pista de atletismo profesional
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
En el polideportivo Juan Domingo Ribosqui se desarrolla una capacitación para entrenadores, dirigentes y referentes de toda la provincia. Cuenta con el apoyo del municipio, la Fundación River Plate y BBVA.
Departamentales05/07/2023El polideportivo Juan Domingo Ribosqui de Maipú, es sede de una capacitación integral para líderes deportivos y sociales que la Fundación River Plate ha traído a Mendoza pensada para entrenadores, dirigentes y referentes de clubes de toda la provincia de Mendoza que trabajen con fútbol como herramienta de inclusión social.
La Escuela de Formadores cuenta con profesionales de la Fundación que realizarán capacitaciones en diversas temáticas como liderazgo, manejo de grupo, finanzas, psicología y entrenamientos. Además cuenta con el acompañamiento de BBVA.
Maipú es sede de dicha capacitación ya que cuenta con una gran cantidad de clubes, tanto profesionales como de barrio, como así también con muchas escuelas de fútbol tanto femeninas como masculinas.
Lucía de la Vega, directora ejecutiva de la Fundación River Plate, explicó que se busca brindar herramientas para trabajar con el fútbol y el deporte como una herramienta de educación y de contención social.
En la presentación de la capacitación, el intendente Matías Stevanato sostuvo que "entendemos que el deporte es una escuela de vida que forma en valores. Por eso hacemos una apuesta tan grande".
En el encuentro, y como si se tratase de una cita deportiva, el municipio y la fundación intercambiaron camisetas. Una de River Plate por una del Deportivo Maipú. Sin embargo, Stevatano mencionó que no se la va a quedar y que será donada a la "libreta de valores".
Ahora ¿qué es esta libreta?. En las escuelas de verano, y la próxima homónima de invierno, a las infancias tienen que cumplir opcionalmente con cuatro objetivos: leer un libro, practicar algún deporte, participar de una charla en contra del bullying y comprender lo que significa el hecho de participar y de cuidar el medio ambiente.
En base a esto, el intendente maipucino comentó que "quien cumpla con las cuatro metas participa del sorteo de camisetas, bicicletas, pelotas y la verdad que esta camiseta viene muy bien para seguir motivando a que nuestros chicos se sigan formando en valores que es lo más importante".
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
La intendenta Flor Destéfanis, junto a autoridades religiosas, dio a conocer la imagen que representará las celebraciones durante todo el mes de agosto. El cierre será el 30 con desfile, procesión y show artístico.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.