
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
La entidad se lo comunicará a la Comisión Negociadora en la Subsecretaría de Trabajo. Sin embargo, advierten que "no es el fin de la crisis de salud que padecen los trabajadores y la población".
Actualidad18/07/2023
Mendo Hoy
En Asamblea de Delegados, la Asociación Mendocina de la Salud (AMProS) aceptó el ofrecimiento realizado por el Gobierno en el marco de la conciliación obligatoria. Esto será comunicado hoy en la reunión de Comisión Negociadora en la Subsecretaría de Trabajo de la provincia.
Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS, afirmó que "el ofrecimiento aceptado viene a solucionar deudas históricas que tenía el Ejecutivo con a la Salud de Mendoza pero no es el fin de la crisis de salud que padecen los trabajadores y la población. Entendemos que es el comienzo de una serie de medidas y soluciones que deberán irse concretando a través de un diálogo abierto con los responsables de sanear la dura realidad que vive la salud de nuestra provincia”.
La propuesta consiste en aumentos al básico de 10,5% en junio, 8% en julio, 14% en agosto, 8% en septiembre y 8% en octubre con revisión en ese mismo mes. Cabe destacar que los ajustes que correspondieren conforme el cronograma anterior serán liquidados por planilla suplementaria durante el mes de agosto de 2023.
Además, propone modificar el porcentaje del adicional estimulo profesional (ítem 1843), el cual se fija en el 30% para el mes de julio de 2023, 35% para el mes de septiembre de 2023 y 37% para el mes de octubre de 2023. Sólo se modifica el porcentaje del ítem, sin modificar su base, forma de cálculo, carácter o naturaleza que posee al momento de la presente propuesta.
El Gobierno también presentó el pase de mayores dedicaciones, cambios de régimen, reescalafonamiento de profesionales con residencias desde 2008 en adelante, retroactivo al mes de mayo, que será abonado por planilla suplementaria el 14 de agosto y el reescalafonamiento de profesionales de OSEP, con años en el Régimen de Contrato Temporario. Todo esto fue presentado por el Ejecutivo con nombres y apellidos, lugares de trabajo y fecha de concreción con el objetivo de garantizar el cumplimiento durante al año en curso. Según advirtieron desde AMProS, los profesionales que no se encuentren los listados podrán acreditar las condiciones señaladas por expediente administrativo.
La propuesta incluye, por voluntad del Ministerio de Salud y en respuesta a la delicada situación sanitaria de la provincia, una modificación del porcentaje correspondiente al ltem Guardia (1623). Para los profesionales en general, la guardia de fin de semana pasa al 140% del básico y las guardias semanales al 80% del básico. En el caso de los médicos, la guardia de fin de semana pasa al 170% del básico y la semanal al 100%.
Además, la Comisión Negociadora del Gobierno extiende a la DGE los listados de profesionales para realizar los cambios de régimen de aquellos trabajadores que cumplen con actividades asistenciales y posean expediente.
En tanto, con relación a los agentes contratados, prestadores y/o cualquier otra modalidad de contratación, el Poder Ejecutivo propone aumentos similares al que recibe la planta permanente efectiva, el que se otorgará por Decreto del Gobernador.
El próximo encuentro entre el Gobierno y AMPRoS, para analizar los incrementos salariales, será el 16 de octubre. Debido a la preocupación de la entidad sindical, respecto de la falta de profesionales en sectores críticos, el Ejecutivo se comprometió a mantener abierta la Comisión Negociadora para tratar todos los temas emergentes de la Salud Pública.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

