
Tres profesionales del Instituto Técnico Superior de Medicina China expondrán los alcances de esta práctica, durante una jornada gratuita que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO, el miércoles 15 de octubre.

En Argentina existe la Ley 26.743, la cual garantiza que “toda persona tiene derecho al reconocimiento de su identidad de género, al libre desarrollo de su persona y a ser tratada de acuerdo con su identidad de género y, en particular, a ser identificada de ese modo en los instrumentos que acreditan su identidad respecto de los nombres de pila, imagen y sexo con los que allí es registrada”.
Para garantizar este derecho, el Hospital Universitario (HU) de la UNCUYO elaboró un formulario voluntario y confidencial de declaración jurada, a partir del cual la persona que lo desee puede indicar la manera en la que quiere ser nombrada en su historia clínica y demás comunicaciones institucionales.
El documento fue producido interdisciplinariamente con intervención de las áreas de Trabajo Social, Asesoría Letrada, Comunicación Organizacional y Estadísticas, Procesos e Historia Clínica. A su vez, desde el área de TICs se gestionaron los cambios correspondientes en el sistema. En tanto que, Gestión de Personas generó las capacitaciones para el personal de Admisión y Call Center.
Esta nueva perspectiva permitirá, además, mejorar la calidad de la información, conocer cuál es la participación institucional de la comunidad LGBTQ+ y analizar las desigualdades de géneros para intervenir con acciones concretas.
Está disponible en el sector de Admisión ubicado en planta baja del Hospital Universitario. Se ofrece un formulario personal destinado a mayores de 13 años, y otro para menores de 13 años que debe ser presentado por la persona progenitora, representante legal o referente afectivo. Para realizar esta solicitud no es necesario tener el cambio registral en el DNI.
Ante cualquier inquietud o consulta se puede solicitar un turno con Trabajo Social llamando de lunes a viernes de 8 a 20 al 08109991029 o enviando un mensaje de WhatsApp al 2612 05-3408. Este servicio ofrece asesoramiento en derechos, inclusión, discapacidad y orientación familiar de manera gratuita.
Fuente: Hospital Universitario.

Tres profesionales del Instituto Técnico Superior de Medicina China expondrán los alcances de esta práctica, durante una jornada gratuita que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO, el miércoles 15 de octubre.

El organismo publicó la medida en julio tras registrarse reacciones adversas en consumidores pero siguen apareciendo casos. De qué producto se trata.

En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, el Departamento de Asistencia Médico Universitario de la UNCuyo ofrece una formación online gratuita que incluye entrega de material y certificación oficial.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

