
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
Defensa Civil emitió una alerta amarilla por ocurrencia del fenómeno climático. En qué zona y desde qué hora se sentirá.
Actualidad09/08/2023Para este miércoles, Defensa Civil emitió una alerta amarilla por viento Zonda en el territorio provincial.
Desde las 11:00 horas aproximadamente, la circulación de viento Norte afectará zona Este y Sur-Este. Por la tarde podría percibirse en Valle de Uco y Gran Mendoza extendiéndose durante la noche.
A partir de las 14:00 horas, probabilidad de ocurrencia de viento Oeste (con posible efecto Zonda), iniciando al Sur del departamento Malargüe que luego abarcaría el resto del departamento. Posteriormente, afectaría el Sur de Valle de Uco, sectores de cordillera y pre cordillera (Uspallata).
Esta circulación de viento Oeste, se extendería durante la noche y madrugada del jueves.
Desde la tarde, las condiciones meteorológicas en Alta Montaña comienzan a inestabilizarse debido a precipitaciones níveas desde el Sur.
Para este miércoles, la temperatura máxima promedio en el llano de 23°C.
La alerta amarilla hace referencia a posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de las actividades cotidianas.
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
El servicio estará interrumpido desde este jueves 14 a las 23 hasta el viernes 15 de agosto a las 19 horas, por el paso de un equipo de gran porte. Se disponen líneas alternativas de transporte en toda el Área Metropolitana.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Esta iniciativa ambiental promueve la forestación urbana y la conciencia ecológica. La propuesta incluye capacitaciones, trabajo en territorio y plantación de árboles en diferentes barrios del Departamento.
Desde este viernes 15 de agosto, más de 100 restaurantes, bodegas, cantinas y hoteles, ofrecerán menús completos por menos de $30.000.
La intendenta fue invitada como disertante al seminario internacional sobre alianzas público-privadas organizado por la Universidad de Las Américas en Santiago de Chile. Expuso los avances del municipio en desarrollo territorial, producción agrícola y urbanismo sostenible.
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.