
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
Este domingo, siete departamentos elegirán intendentes y concejales. Sin embargo, en otros la campaña se siente de cara a las elecciones del 24 de septiembre. Es el caso de La Unión Mendocina que ayer presentó su equipo departamental en Luján de Cuyo ante más de mil personas que se reunieron en la sede de la Sociedad Española. El eje es continuar con el trabajo que comenzó Omar De Marchi en la comuna desde 2015.
En este sentido, el candidato a la intendencia, Esteban Allasino expresó: “Luján está en movimiento. Tenemos un sano optimismo basado en resultados. Gracias al liderazgo de Omar y Sebastián a lo largo de 8 años, hemos hecho una transformación de la cual no caben dudas”.
“Hoy el departamento es referencia y anhelo de otras comunas del Gran Mendoza y de otras provincias de la Argentina. Estamos ante una oportunidad única. Contamos con Omar De Marchi y la posibilidad de darle a Mendoza un crecimiento real, tal como lo necesita”, agregó Allasino.
Por último el candidato a Intendente sostuvo que "el gobierno provincial tiene deudas históricas con el departamento y todo lo bueno que sucedió es gracias a la actitud que hemos puesto desde la gestión. En Luján ganó el optimismo y vamos a continuar con el camino de transformación para todos los vecinos”.
Bragagnolo afirmó que “nuestro esfuerzo y esperanza está puesta en todo lo que tenemos por hacer, en darle calidad de vida a miles de lujaninos. Nos obsesiona generar oportunidades para todos, eso nos define”.
Además el actual intendente explicó: “Lo que hemos logrado en Luján es lo que debe suceder en la provincia de Mendoza. El Estado debe poner en las mismas condiciones a todos. Debemos juntarnos, no separarnos”.
“No estamos definiendo una elección, sino lo que vamos a seguir siendo como lujaninos. No tengo dudas de que Esteban Allasino lo va a hacer aún mejor porque conoce al detalle la gestión”, Sebastián Bragagnolo.
Por último el Intendente expresó: “Son pocos los estadistas que se animan a marcar el rumbo. Mendoza necesita atravesar decisiones difíciles y se requiere coraje para liderar esos procesos”.
“Mendoza necesita liderazgo optimista y serio y Omar tiene todo para liderar en serio la provincia”, cerró Sebastián Bragagnolo
Por último, tomó la palabra el candidato a Gobernador de La Unión Mendocina y dijo: “No quiero exagerar con Luján, pero quiero decirles que el resultado tiene que ver con liderar un equipo de manera positiva”.
“Sebastián lo ha hecho muy bien y no tengo dudas de que Esteban lo va a hacer mejor. Hacen falta buenos equipos para tomar las mejores decisiones", Omar De Marchi.
Asimismo, afirmó que "además de buenos equipos, hay que tener un plan. Eso nos planteamos en Luján hace 8 años y hemos logrado poner al departamento en la consideración y respeto de todo la Argentina”.
En relación a las elecciones generales del 24 de septiembre, De Marchi aseguró que las van a ganar para "transformar a la provincia de Mendoza en la mejor provincia de la Argentina”.
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.