
Una bodega artesanal mendocina se consagra en una competencia mundial
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La tercera edición del encuentro contará con cuarenta marcas regionales y nacionales, además de charlas y expositores. El crecimiento comercial y la diversidad de inversiones en la región serán los ejes centrales.
Producción local01/09/2023La Expo Franquicias Cuyo 2023 tendrá su tercera edición el jueves 7 de septiembre, en el auditorio Ángel Bustelo, y estará centrada en el crecimiento comercial y la diversidad de inversiones en la región.
El evento, que reúne a las franquicias más importantes de la región y el país, se desarrollará de 13 a 21:30 horas y contará con cuarenta expositores y empresas.
Organizado por Suraci Franquicias, con el apoyo de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) y el Gobierno de Mendoza, esta edición tiene como lema “Cuyo, tierra de oportunidades”. Además de stand con una amplia variedad de empresas y marcas, habrá una serie de actividades, como charlas y seminarios para emprendedores y futuros inversores, casos de éxitos, entre otros tópicos.
Quienes quieran participar de la Expo Franquicias Cuyo 2023 pueden adquirir su entrada anticipada en Eventbrite o ingresar a la web expofranquicias.com.ar.
Posicionada como la quinta plaza más importante de las exposiciones de Sudamérica, la región de Cuyo con núcleo en Mendoza ofrece una variedad de negocios e inversiones bajo el modelo de franquicias.
La región actualmente se encuentra tercera a nivel nacional en desarrollo de franquicias, con centros comerciales de gran envergadura.
Como eje temático, este año el encuentro expondrá el potencial comercial y empresarial de Mendoza y el país, bajo el lema “Cuyo, tierra de oportunidades”. Pese al contexto de crisis económica y la búsqueda de oportunidades laborales en el exterior, la región tiene un horizonte propicio de inversión, lo que alienta el crecimiento tanto de emprendedores y marcas consolidadas, como para la expansión comercial.
Marcas como La Vene, Nico Shopping, Yes Kioscos únicos, Arabian, New Panel, Estación Chic, 23 Ríos, Ground, Tekmaq, son algunas de las franquicias que tendrán su espacio entre las más de treintas empresas, que pertenecen al mercado regional de franquicias.
Además, participarán grandes marcas nacionales que buscan consolidar socios comerciales en la región, dando cuenta del potencial del mercado mendocino. El grupo Kentucky con múltiples emprendimientos gastronómicos, Springwall tienda de colchones y sommier, Pirca, Pastelería Nucha y Heladería Aloha son parte de las franquicias nacionales que desembarcan en la Expo.
Un aspecto a destacar es que en esta edición, varias de las empresas convocadas debutan en el evento más importante de la región de Cuyo, demostrando el exponencial crecimiento del modelo de negocios.
A lo largo del encuentro, los asistentes podrán conocer las marcas de manera personal y una interacción directa con inversores provenientes de todo el país y Latinoamérica y acceder a rondas de negocios personalizadas.
Además la Expo contará con más de diez charlas sobre el mundo de las franquicias y los negocios, con expositores de Chile y Perú.
Entre las charlas se destacan: Casos de éxitos de marcas locales; Actualidad, tendencias y contexto nacional e internacional de Centros comerciales a cargo de Andrés Zavattieri, Gerente Regional Interior IIRSA; Oportunidades de inversión en Chile a cargo de Mauricio Paschold, Director de MP Consulting y Socio estratégico de Suraci en Chile; Creación de una marca sólida en redes sociales para franquicia y Qué tener en cuenta para elegir la franquicia ideal, son parte de los tópicos que se desarrollarán en el encuentro.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La medida apunta a mejorar caminos, ampliar redes eléctricas, desarrollar acueductos y fortalecer el capital de trabajo.
Ubicada en San Carlos, el emprendimiento familiar fue distinguido con el premio Travellers’ Choice 2024 y se encuentra dentro de las experiencias turísticas más valoradas a nivel mundial.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.