
Fundación Conecta entregó 300 antenas de internet satelital a productores ganaderos
El servicio destinado a zonas rurales de Mendoza, mejorará la vida y productividad rural. En septiembre se inicia una tercera etapa con 100 nuevas antenas.
Los productores de hasta 30 hectáreas tienen tiempo hasta este viernes 5 de septiembre para sumarse al sistema de cobertura ante heladas y granizo. Las compensaciones llegan hasta los $2 millones por hectárea dañada. Conocé cómo adherirte y qué pasos seguir.
Producción local03/09/2025El Ministerio de Producción, a través de la Dirección de Contingencias Climáticas, dio a conocer que hasta este viernes 5 de septiembre permanecerá abierto el plazo para adherirse al Fondo Compensador Agrícola (FCA) 2025-2026, una herramienta que busca proteger la producción agrícola frente a contingencias climáticas como el granizo y las heladas.
La convocatoria está dirigida a productores de hasta 30 hectáreas en toda la provincia, quienes podrán acceder a uno de los tres programas disponibles del FCA y recibir compensaciones de hasta $2.000.000 por hectárea afectada al 100%, según el tipo de cobertura contratada.
Los productores pueden optar por realizar el pago en cuatro cuotas o en un único pago anual. Tanto las cuotas como las compensaciones se ajustan por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
A) Específica Granizo $2.000.000
B) Inicial Granizo y heladas $800.000
C) Integral Granizo y heladas $2.000.000
Para productores hortícolas, el monto de compensación es de $160.000 por hectárea, cualquiera sea el programa elegido.
Las compensaciones se harán efectivas siempre que el daño ponderado supere el 50%.
Para quedar formalmente adherido al sistema, los productores deben pagar la primera cuota o el total anual hasta el 5 de septiembre. Las boletas de pago pueden descargarse desde la web oficial de la Dirección de Contingencias Climáticas, ingresando al apartado Boletas Fondo Compensador 2025-2026 y colocando el número de CUIT.
Para acceder a las compensaciones, los productores deben cumplir con los plazos establecidos por la Ley N° 9.083 de Emergencia Agropecuaria para realizar la denuncia del siniestro:
Para más información o asesoramiento, los interesados pueden comunicarse vía mail: [email protected]
o a los teléfonos: 261-3854264 / 261-3854266 / 261-3854270
El servicio destinado a zonas rurales de Mendoza, mejorará la vida y productividad rural. En septiembre se inicia una tercera etapa con 100 nuevas antenas.
Una experiencia sensorial única pensada para los paladares curiosos y apasionados, se realizará en La Enoteca el 28 de agosto a las 19:30 horas. Las entradas ya están a la venta.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La prestigiosa guía francesa distinguió a seis alojamientos de la provincia por su excelencia en hospitalidad, diseño y experiencia.
El 7 y 8 de noviembre llega el evento que reúne a los vinos más importantes del país. Más de 25 bodegas, gastronomía local y arte se darán cita en un entorno natural. Cómo conseguir las entradas.
El gobernador participó del Coloquio de IDEA en Mar del Plata y sostuvo que “solo con el equilibrio fiscal no alcanza”. Afirmó que el presidente debe construir consensos y reimpulsar el Pacto de Mayo.
El sábado 18 de octubre de 13 a 19 horas, el Museo Casa Fader será sede de este encuentro que celebra el rol femenino en la vitivinicultura. Habrá degustaciones, música y una fuerte campaña sobre el cáncer de mama.
Los días 18 y 19 de octubre llega una nueva edición de la feria cafetera al Espacio Arizu. Con entrada gratuita, el evento ofrecerá charlas, degustaciones, competencias y la presencia de referentes del país.