
La subasta se llevará a cabo el 26 de noviembre e incluirá motos, autos y pick ups. El martes 25 las unidades serán exhibidas en la Playa de Secuestros del municipio.
Destinará $500 millones para mitigación del riesgo climático y manejo de recursos hídricos. Cómo acceder y cuáles son las condiciones.
Departamentales18/09/2023
Mendo Hoy
Hasta el 31 de diciembre de 2024, los productores de General Alvear podrán acceder al financiamiento que otorga el programa Culturar del Ministerio de Economía y Energía. Mediante fondos del Consejo Federal de Iinversiones (CFI), dispondrá de $500 millones para mitigación del riesgo climático y manejo de recursos hídricos.
Está destinado a distintos tipos de productores frutícolas, hortícolas, forrajes o forestales. Además incluye al sector vitivinícola donde la Dirección de Agricultura de la provincia trabaja con Coviar que posee un financiamiento similar.
La documentación a presentar varía en función del tipo de garantía y se puede consultar en el sitio web del Consejo Federal de Inversiones.
Equipos de riego: equipos completos de riego (goteo, aspersión, microaspersión, pívot-avance frontal, también aquellos denominados de riego por pulsos o mangas). Esto incluye tablero eléctrico, cabezal de bombeo y filtrado, tuberías principales y secundarias, válvulas, laterales y accesorios, entre otros. Incluye la posibilidad de la adquisición parcial de insumos para estos equipos, como el recambio de laterales o cintas de riego cuya vida útil se haya agotado.
Obras complementarias: son todas aquellas obras que sean requeridas para la instalación y funcionamiento de los equipos, o complementarias a los mismos como:
Todos aquellos interesados en acceder al crédito, podrán ponerse en contacto con el Instituto de Desarrollo Rural (IDR), sede central y delegaciones a través de:

La subasta se llevará a cabo el 26 de noviembre e incluirá motos, autos y pick ups. El martes 25 las unidades serán exhibidas en la Playa de Secuestros del municipio.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.





Luis Caputo anticipó que las modificaciones se aplicarían junto a una reforma laboral para sostener el equilibrio fiscal.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

