
Avanza en Palmira la construcción de una pista de atletismo profesional
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Son parte de un programa nacional dedicado al desarrollo de los sistemas productivos basados en el ganado caprino. Estos aportes no reintegrables beneficiarán la producción de leche de cabra en un puesto del distrito Capdeville.
Departamentales19/10/2023Las Heras accedió por primera vez a fondos para fomentar la actividad caprina departamental. Estos aportes, no reintegrables, son para la mejora en la producción de leche de cabra en el puesto “El Descanso” en el distrito de Capdeville.
El beneficiario es el productor lasherino Omar Torres, que obtuvo el beneficio solicitado destinado a la adquisición de una ordeñadora de dos bajadas.
Estos fondos nacionales permiten la recuperación y desarrollo de esta actividad permitiendo modernizar los sistemas productivos basados en el aprovechamiento del ganado caprino. Además incrementa fuentes de trabajo y permitela radicación de la población rural tendiendo a una mejor calidad de vida.
El beneficio se alcanzó por las gestiones municipales ante la Unidad Ejecutora Provincial Caprina dependiente de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación.
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
La intendenta Flor Destéfanis, junto a autoridades religiosas, dio a conocer la imagen que representará las celebraciones durante todo el mes de agosto. El cierre será el 30 con desfile, procesión y show artístico.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.