
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, se impuso en las elecciones presidenciales por 6 puntos sobre el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. Por esto, la definición del próximo mandatario nacional quedará para el ballotage del 19 de noviembre.
Los primeros resultados se conocieron a las 21:20, cuando ya estaban escrutadas el 76% de las mesas con una tendencia definitiva.
Massa dio una sorpresa electoral al imponerse por más de 1.700.000 votos sobre el libertario, quien había resultado ganador en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del pasado 13 de agosto. Por su parte, Milei no logró consolidad ese triunfo y ahora el ministro de Economía desembarca en el ballotage con el traje de favorito.
La versión de una victoria del líder del Frente Renovador comenzó a circular desde temprano, este domingo, cuando los distintos frentes empezaron a recibir los datos de las primeras mesas testigo.
Sergio Massa tuvo un desempeño más positivo que en las PASO, donde solo había ganado en 5 distritos. Esta vez se impuso en trece, dando vuelta resultados en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Entre Ríos, Corrientes, Río Negro, La Pampa, Tucumán y La Rioja.
Javier Milei, por su parte, retrocedió en su performance de las primarias, cuando había triunfado en quince y ahora quedó solo con diez.
Bullrich, la gran perdedora de la noche que quedó fuera de la segunda vuelta, también cedió territorio ya que había ganado en tres provincias y este domingo solo se quedó con una victoria en la Ciudad de Buenos Aires.
Al 98,42% de las mesas escrutadas a nivel nacional, Masa obtiene el 36,67%, delante de Milei con el 29,99%. En tercer lugar, está la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, que alcanzó el 23,83%.
En el cuarto puesto figura el gobernador de Córdoba, y postulante de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti con el 6,78% mientras que en el quinto lugar se ubica la candidata del Frente de Izquierda (FIT), Myriam Bregman, con el 2,70%.
Fuente: NA.
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.