
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
En el Boletín Oficial de hoy, el Gobierno provincial oficializó el incremento que lleva el valor del boleto a $120. Además prevé dos nuevas sumas: una en diciembre y la otra en febrero de 2024.
Actualidad24/10/2023
Mendo Hoy
Este martes se oficializó el nuevo precio del boleto para el transporte público de pasajeros en Mendoza. Este incremento no es el último del año sino que el próximo será en diciembre. El siguiente será en febrero de 2024.
Mediante el Decreto 2918, publicado hoy en el Boletín Oficial, se establecieron las nuevas tarifas para el Servicio Público de Transporte Regular de Pasajeros del Área Metropolitana de Gran Mendoza Mediante Ómnibus, incluido el Metrotranvía Urbano.
Según menciona el texto, se debe a una"adecuación del valor del costo por kilómetro" y los costos operativos por lo que el pasaje pasa a costar $120,00. Sin embargo el personal de bomberos voluntarios, celadores, personas con discapacidad, personal docente y quienes estén incluidos en la Ley 8711 mantendrán el pasaje bonificado al 100%.
Con respecto a los abonos, se mantendrán de igual manera en cuanto a "los tipos, cantidad de viajes y descuentos, vigentes a la fecha, sin perjuicio de aquellos beneficios que pudieran incorporarse en el futuro".
Así queda el cuadro tarifario del pasaje del transporte público en Mendoza.



La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

