
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
Esta noche, desde las 21 en la Facultad de Derecho de la UBA, se realizará el último debate presidencial donde Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza) volverán a enfrentarse a una semana del balotaje presidencial del próximo domingo 19 de noviembre.
Según lo determinado en el sorteo que realizó la Cámara Nacional Electoral (CNE), Milei ocupará el atril de la izquierda y Massa el de la derecha. En primer lugar hará uso de la palabra el actual ministro de Economía quien dispondrá de dos minutos para efectuar su presentación. Por su parte, el cierre será comenzado por el candidato de La Libertad Avanza.
Los candidatos abordarán seis ejes temáticos, divididos en dos bloques, y tendrán 12 minutos para explayarse sobre cada uno.
El primero de los tópicos será Economía y después vendrán Relaciones de Argentina con el mundo; y Educación y salud. Mientras que el segundo bloque estará compuesto de Producción y trabajo; Seguridad; y Derechos humanos y convivencia democrática.
Además, ambos aspirantes a la presidencia dispondrán de 6 minutos, que podrán administrar a su gusto, para contestar afirmaciones o realizar preguntas entre sí.
La Televisión Pública lo transmitirá en vivo. Al igual que en las dos ediciones previas del Debate Presidencial, el cruce argumental entre los dos candidatos comenzará a las 21:00 pero la cobertura especial comenzará a las 19:00.
Pablo Vigna, el conductor del noticiero del mediodía y del noticiero internacional de TVP, será uno de los periodistas que tendrá a su cargo la moderación del debate junto a Luciana Geuna (Canal 13), Érica Fontana (Telefe) y Antonio Laje (América).
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.