
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
A través de videos realizados en lenguaje claro, audiodescripción, interpretación en lengua de señas, locución, imágenes y subtitulado está disponible las 24 horas para atender consultas de personas con discapacidad, principalmente auditiva.
Actualidad13/11/2023
Eduardo Diumenjo
Cuando hablamos de accesibilidad, nos referimos a un modelo de intervención transversal al entorno que abarca la educación, el trabajo, el transporte y lo urbanístico, entre otros aspectos. Este concepto es fundamental para avanzar hacia una sociedad en la que todas las personas estén integradas y tengan acceso a los mismos productos y servicios. Para ello, la comunicación es fundamental y Mendoza dio un gran paso en este sentido.
El Consejo Provincial de la Persona con Discapacidad junto a la Dirección de Atención a la Persona con Discapacidad desarrolló un dispositivo de comunicación accesible que intenta transformar la información que ofrece el Estado a un formato destinado a personas con distintos tipos de discapacidad. Para ello utiliza videos realizados en lenguaje claro, audiodescripción, interpretación en lengua de señas, locución, imágenes y subtitulado.
También facilita la comunicación de personas sordas a través de videollamadas con intérpretes de Lengua de Señas Argentinas (LSA) en las situaciones que lo requieran y brinda información específica en discapacidad. El mismo está conformado por cuatro intérpretes de lengua de señas argentinas, una de ellas revisora intérprete sorda, y personal especializado en discapacidad sobre lenguaje fácil, audio-descripción, locución y diseño audiovisual.

Creado en pandemia, cuando resultaba imprescindible que todos pudiéramos acceder a información vital, evolucionó para quedarse y hasta ser replicada en otros puntos del país.
Con el respaldo técnico del personal del Consejo, los intérpretes atienden consultas de todo el territorio provincial sobre trámites gubernamentales, de lunes a viernes 7 a 14. No obstante, en caso de urgencia, hay una guardia de 24 horas, los 7 días de la semana.
A raíz de la pandemia, el Consejo Provincial de la Persona con Discapacidad crea el Dispositivo de Comunicación Accesible, con el objetivo de transformar toda información suministrada por el Gobierno en contenido adaptado para personas con discapacidad.
Este dispositivo creado en Mendoza representa a la provincia en la tercera edición de los premios federal Obrar 2023, impulsados por el Consejo Publicitario Argentino. Este certamen reconoce a las mejores campañas de publicidad de bien público con impacto positivo dirigidas especialmente a audiencias argentinas que cubren todo el país.
El dispositivo de comunicación accesible para personas sordas es atendido por los siguientes intérpretes de lengua de señas:
* Ana Paula, asesora sorda, 261 5528301
* Javier, intérprete de Lengua Señas Argentina, 261 6889717
* Sandra, intérprete de LSA, 261 2112019
* Nancy intérprete de LSA 261 6758478

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

