
San Carlos inauguró el Parque Infantil “Pueblo Mágico de los Niños”
El nuevo espacio es inclusivo, seguro y pensado para el disfrute de la niñez. Es la primera etapa de un ambicioso proyecto de desarrollo urbano y social.
En el marco de las III Jornadas Nacionales de Turismo del Vino, el departamento presentó los atractivos que lo llevaron a ser el segundo destino enoturístico en cantidad de visitantes a nivel nacional.
Departamentales15/11/2023Los días 9 y 10 de noviembre, se desarrolló en Chilecito, La Rioja, una nueva edición de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino, encuentro organizado por el Gobierno de la Rioja, el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación y la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar). El mismo permitió aque profesionales vinculados a la actividad vitivinícola, emprendedores y público en general, participaran de espacios de diálogo, intercambio, capacitación.
Además tiene como objetivo fortalecer el enoturismo en las 16 provincias que tienen proyectos vitivinícolas abiertos al público
Cristian García, Director de Turismo de Maipú, manifestó: “Como Dirección de Turismo estamos felices de haber participado de las III Jornadas Nacionales de Turismo del vino. En la presentación de Maipú nos referimos a las bodegas, olivícolas, espacios gastronómicos, alojamientos y sitios histórico patrimoniales que posee la cuna del vino, pero sobre todo a lo valioso de contar con prestadores turísticos que apuestan a la excelencia”.
Maipú participó en el panel"Modelos innovadores de gobernanza en el ámbito del turismo del vino” donde se focalizó en la importancia de la política de estado y que a partir de la gestión se refuerce la identidad, la capacitación, la colaboración público-privada, las alianzas con diferentes actividades turísticas, el crecimiento sostenible, y la generación de empleo de calidad.
El nuevo espacio es inclusivo, seguro y pensado para el disfrute de la niñez. Es la primera etapa de un ambicioso proyecto de desarrollo urbano y social.
La intendenta fue invitada como disertante al seminario internacional sobre alianzas público-privadas organizado por la Universidad de Las Américas en Santiago de Chile. Expuso los avances del municipio en desarrollo territorial, producción agrícola y urbanismo sostenible.
El municipio firmó un convenio con el organismo sanitario provincial para profundizar el trabajo conjunto en el territorio. Entre los ejes principales están la liberación de mosquitos estériles, las buenas prácticas agrícolas y la transferencia de tecnología.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Esta iniciativa ambiental promueve la forestación urbana y la conciencia ecológica. La propuesta incluye capacitaciones, trabajo en territorio y plantación de árboles en diferentes barrios del Departamento.
Desde este viernes 15 de agosto, más de 100 restaurantes, bodegas, cantinas y hoteles, ofrecerán menús completos por menos de $30.000.
El nuevo espacio es inclusivo, seguro y pensado para el disfrute de la niñez. Es la primera etapa de un ambicioso proyecto de desarrollo urbano y social.
Gracias a la gestión de dos hermanas mendocinas y al aporte del fotógrafo Eduardo Dolengiewich, una fotografía del monumento más emblemático de Mendoza fue incorporada en la casa de Boulogne Sur Mer. El gesto cobra especial significado en el 175º aniversario de la muerte del Libertador.