
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Gabriel Fidel, vicerrector de la Universidad Nacional de Cuyo, repudió los hechos y manifestó que aportarán las pruebas necesarias para identificar a los responsables.
Actualidad16/11/2023
Mendo Hoy
A apenas unos días del balotaje presidencial, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo amaneció con grafitis agresivos en su fachada.
"!Se les tremina la joda, roñosos!", "Chau parásitos, progres y feminazis", y "Milei 2023, zurdos de mierda", fueron algunas de las pintadas que causaron repudio en la comunidad educativa.

"Nosotros estamos muy preocupados. Estamos realmente consternados, dolidos, sorprendidos de lo que encontramos esta mañana", manifestó el vicerrector de la Universidad Nacional de Cuyo, Gabriel Fidel.

También sostuvo que, en los últimos días, militantes libertarios y peronistas han realizado pegatinas referidas a sus candidatos pero "lo de hoy excede todo límite y pasa a un terreno de la violencia, del amedrentamiento y de la amenaza".

"Queremos tener una universidad que pueda debatir los temas con pluralismo. Acá hay libertad de cátedra, libertad de expresión, pero esto no puede ser aceptable", manifestó.

En cuanto a la posición que tomará la casa de altos estudios ante estos hechos vandálicos, manifestó que realizará una denuncia federal y aportará las pruebas, mediante el registro de cámaras de seguridad, para encontrar a los responsables.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

