
El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.
Será el próximo sábado 25 de noviembre, a las 22 horas, en el Salón de Actos Municipal del departamento del Este. La entrada es libre y gratuita.
Espectáculos21/11/2023
Mendo Hoy
El próximo sábado 25 de noviembre, a las 22 horas, estrena "Esta noche es imposible" en el Salón de Actos Municipal de La Paz (Belgrano 2124).
Es una pieza teatral de Darío Basualdo, con la dirección de Cecilia Herrera y el elenco municipal “La Libra”. La entrada es gratuita (apta para mayores de edad) y promete ser una comedia para no parar de reír, delirante y divertida con su toque reflexivo.

La comedia narra las divertidas situaciones que ocurren durante una noche en la vida de sus personajes quienes se ven envueltos en enredos y malentendidos. Con diálogos ingeniosos y un humor inteligente, la obra ofrece una mirada cómica a las relaciones humanas y las situaciones cotidianas.
La propuesta aborda temáticas como la infidelidad y la corrupción de los personajes protagónicos, que son dos políticos, el manejo del poder y el ofrecimiento de puestos y acomodos de acuerdo a sus conveniencias. Todo contado desde el humor.

La elección del título tiene que ver con lo que pasa en la obra: los personajes quieren pasar una noche con sus amantes en un hotel alojamiento pero les es imposible lograr sus objetivos por distintas circunstancias.
La obra cuenta con las actuaciones de Carlos Mestre, Camila Arenas, Alejandro Vilchez, Belén Díaz, Amalia Robles, Alma Molina, Elina Romero, Federico Sileoni, Dalila Gracia, Florencia Zapata y Mario Vera bajo la dirección de Cecilia Herrero.
"El proceso de creación de la obra fue sumamente divertido en la construcción de los personajes y los vínculos que se entretejen con cada uno, además de analizar las características psicológicas de los personajes que son profundas y representan parte de la sociedad. Fuimos muy cautelosos y exhaustivos con lo que queríamos decir y mostrar con cada escena”, comenta Cecilia Herrero.

Nace en el año 2013 con un grupo de niños realizando una obra infantil llamada “El oso colmenero”. Posteriormente fue conformado por adolescentes paceños representando distintas obras aptas para todo público, entre ellas: “Así Somos”, creación colectiva; “Amarilla”, “Te Quiero contar”, “La Nona” de Roberto Cossa, “Una libra de carne” de Agustín Cuzanni, “El Avaro” De Moliere, “Los que van” creación colectiva con la dramaturgia de Sacha Barrera Oro y “Trapitos al Sol” una creación colectiva.
Todas las propuestas han tenido una gran aceptación por parte de los espectadores. El elenco también presentó el formato Varieté en donde cada uno desarrolló sus talentos y el público podía tener otra mirada de los actores y actrices que lo conforman.

El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.

El reconocido cantante se presenta el próximo 22 de noviembre en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.

Tras un año consagratorio con “Páez Tecknicolor”, el rosarino presenta su nueva gira con un recorrido por sus canciones más emblemáticas y su último disco “Novela”. Cuándo y cómo conseguir las entradas.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

