
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Será el próximo sábado 25 de noviembre, a las 22 horas, en el Salón de Actos Municipal del departamento del Este. La entrada es libre y gratuita.
Espectáculos21/11/2023El próximo sábado 25 de noviembre, a las 22 horas, estrena "Esta noche es imposible" en el Salón de Actos Municipal de La Paz (Belgrano 2124).
Es una pieza teatral de Darío Basualdo, con la dirección de Cecilia Herrera y el elenco municipal “La Libra”. La entrada es gratuita (apta para mayores de edad) y promete ser una comedia para no parar de reír, delirante y divertida con su toque reflexivo.
La comedia narra las divertidas situaciones que ocurren durante una noche en la vida de sus personajes quienes se ven envueltos en enredos y malentendidos. Con diálogos ingeniosos y un humor inteligente, la obra ofrece una mirada cómica a las relaciones humanas y las situaciones cotidianas.
La propuesta aborda temáticas como la infidelidad y la corrupción de los personajes protagónicos, que son dos políticos, el manejo del poder y el ofrecimiento de puestos y acomodos de acuerdo a sus conveniencias. Todo contado desde el humor.
La elección del título tiene que ver con lo que pasa en la obra: los personajes quieren pasar una noche con sus amantes en un hotel alojamiento pero les es imposible lograr sus objetivos por distintas circunstancias.
La obra cuenta con las actuaciones de Carlos Mestre, Camila Arenas, Alejandro Vilchez, Belén Díaz, Amalia Robles, Alma Molina, Elina Romero, Federico Sileoni, Dalila Gracia, Florencia Zapata y Mario Vera bajo la dirección de Cecilia Herrero.
"El proceso de creación de la obra fue sumamente divertido en la construcción de los personajes y los vínculos que se entretejen con cada uno, además de analizar las características psicológicas de los personajes que son profundas y representan parte de la sociedad. Fuimos muy cautelosos y exhaustivos con lo que queríamos decir y mostrar con cada escena”, comenta Cecilia Herrero.
Nace en el año 2013 con un grupo de niños realizando una obra infantil llamada “El oso colmenero”. Posteriormente fue conformado por adolescentes paceños representando distintas obras aptas para todo público, entre ellas: “Así Somos”, creación colectiva; “Amarilla”, “Te Quiero contar”, “La Nona” de Roberto Cossa, “Una libra de carne” de Agustín Cuzanni, “El Avaro” De Moliere, “Los que van” creación colectiva con la dramaturgia de Sacha Barrera Oro y “Trapitos al Sol” una creación colectiva.
Todas las propuestas han tenido una gran aceptación por parte de los espectadores. El elenco también presentó el formato Varieté en donde cada uno desarrolló sus talentos y el público podía tener otra mirada de los actores y actrices que lo conforman.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
La reina del pop argentino ofreció un espectáculo de más de dos horas y media en el que combinó coreografías, una gran puesta en escena y un recorrido por sus mayores éxitos.
La mítica banda tocará en el Arena Maipú el 3 de octubre. Las entradas ya están disponibles en Ticketek y en la boletería del estadio.
La obra, que cuenta con un 45 por ciento, generará el 100 por ciento de energía a los edificios en el Parque Cívico Municipal, y los polideportivos de Ciudad y Carrodilla. Además, permitirá que la Municipalidad ahorre casi 1 millón de pesos por día.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.