
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
Luego de votar en la Escuela Arístides Villanueva de Ciudad, el gobernador Rodolfo Suárez expresó sus sensaciones entorno al balotaje presidencial. También comentó que decidió su voto en el cuarto oscuro.
"Es un escenario de mucha incertidumbre para Argentina. Creo que es lo que le pasa a muchos argentinos y argentinas. Una decisión difícil". Y agregó que tiene la esperanza de que quien gane haga lo mejor.
En relación a la futuro del país sostuvo que el escenario no va a ser fácil pero espera que la clase política trabaje junta para que las circunstancias cambien.
"No va a ser sencillo pero uno siempre tiene la esperanza de trabajar juntos. Estamos por cumplir 40 años de democracia y sentimos que no se ha dado la respuesta que la gente quiere para vivir mejor, para mejor tener mejor calidad de vida. Creo que es una deuda grande que tiene la democracia con la gente", explicó.
Al igual que la Legislatura de Mendoza, el Congreso de la Nación también tendrá una nueva conformación donde se suman nuevos representantes de La Libertad Avanza y queda por ver cuál será la situación de Juntos por el Cambio luego de la "ruptura" entre radicales y quienes están alineados detrás de Patricia Bullrich.
Suárez opinó que "es un congreso bastante fragmentado y que puede ir a mayor fragmentación porque hay frentes que compiten que no sabemos si van a seguir junto. En el espacio al que pertenezco no sabemos si van a ver nuevos bloques".
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.