
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Tres ferias, en distintos puntos de la Ciudad de Mendoza, ofrecerán productos artesanales únicos. Conocé los días y horarios.
Actualidad06/12/2023
Mendo Hoy
La Expo Fiestas, organizada por Diseño Libre, ofrecerá a mendocinos y turistas tres oportunidades para encontrar el mejor regalo navideño con precios accesibles y productos únicos. Participarán cerca de 200 emprendedores con una variada y atractiva oferta en distintos espacios verdes de la Ciudad de Mendoza.
Estas propuestas contarán con diversos productos y propuestas para decorar con motivos navideños; también miles de regalos para el arbolito y comidas típicas de estas fiestas.

La primera será los días 9 y 10 de diciembre de 18 a 23 en el Reloj de Sol del Parque Central. Luego, los días 15, 16 y 17, en el mismo horario, en la Plaza Chile. La última será en el Parque General San Martín desde el 19 al 23 de diciembre, de 12 a 22 horas, en el Paseo los Robles, a metros del Rosedal.
“Estamos muy felices de estar presentes con estas expos que representan una oportunidad para quienes nos visitan de encontrar regalos únicos, con excelentes precios y con la posibilidad de charlar con muchos de los productores”, explicó Fernanda Idiart, organizadora de Expo Fiestas.
Entre los productos que podrán encontrar, se destacan: artículos de moda, diseño, decoración, accesorios, tejidos, marroquinería. Además, una variada propuesta en cosmética natural, productos capilares, perfumes y fragancias, sahumerios, macramé en piedras y metales, indumentaria para todos y en todos los talles.

También entre las ofertas de la expo habrá: mates, productos de bazar, aceites esenciales, decoración, cerámica, juguetes de madera y artesanales, figuras en 3D, plantas, mini jardines, aromáticas y kokedamas, tablas y productos en madera, productos de hierro, artesanías, Productos ecológicos y sustentables, y más.
Además habrá un exclusivo sector gastronómico con cafetería, cervecería artesanal, sandwicheria y comidas rápidas y saludables.
Una de las premisas de la expo es la del cuidado y el respeto del ambiente. Es por eso que la propuesta es que los asistentes vengan con sus propias bolsas de compra para dismuir el uso de plásticos. Una bolsa de este material demora más de 50 años en degradarse.
Además, esta una propuesta que invita a asistir con mascotas ya que tiene diversos productos para nuestros amigos de cuatro patas como cuchas, camitas, collares personalizados, pecheras, correas y más.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

