
Palmira suma infraestructura: construirán nueva ciclovía en carriles Chimbas y San Pedro
La obra de 1,5 km, busca mejorar la movilidad urbana y beneficiar a ciclistas en una zona estratégica de la Ciudad.
La idea es crear un nuevo polo comercial con perfil gastronómico, alojamiento moderno, cultura, sala de reuniones, coworking y café, entre otras áreas atractivas para vecinos, vecinas y turistas.
Departamentales31/12/2023El intendente Ulpiano Suarez, el secretario de Ambiente y Desarrollo Urbano, Sebastián Fermani, y la presidenta del Colegio de Arquitectos de Mendoza, Leticia Martínez visitaron el ex asilo “San Vicente de Paul” que cuenta con un terreno de 5.649 m² y está emplazado frente al Área Fundacional, en calle Alberdi e Intanzaingó, con el fin de proyectar su puesta en valor.
Durante la visita, Suarez remarcó que “a la Ciudad de Mendoza le falta ese mercado que poseen las grandes capitales del mundo, por eso queremos avanzar con un proyecto que involucre la agenda de desarrollo económico, turística y cultural”. En este sentido sostuvo que el objetivo es potenciar la denominada la ciudad fundacional y "hacer que la nueva Ciudad de Mendoza tenga su corazón en esta zona”.
Para ello, se trabajará en la refuncionalización de la zona con el propósito de crear un nuevo polo comercial con perfil gastronómico, alojamiento moderno, cultura, sala de reuniones, coworking y café, entre otras áreas atractivas para vecinos, vecinas y turistas. Es que distintas agrupaciones profesionales de arquitectos, patrimonialistas, historiadores y referentes de la cultura y el turismo mendocino, reclaman desde hace tiempo la salvaguarda de este sitio y su incorporación al patrimonio municipal.
Por su parte, la presidenta del Colegio de Arquitectos, Leticia Martínez, luego de conocer observar las condiciones del sitio, expresó que el desafío consiste en "lograr es que haya una mixtura de usos y horarios para que el lugar tenga actividades permanentes y la zona se revalorice en distintos sentidos. Poner en valor este lugar, además de brindar seguridad, realzaría la zona con actividades permanentes donde convivan distintas generaciones de jóvenes, adultos y mayores”.
La sociedad benéfica “San Vicente de Paul” recibió el predio como donación del Gobierno de la provincia de Mendoza, a través de escritura con fecha del 14 de noviembre de 1888. Mediante ley del 4 de mayo de 1888, se efectuó la “Donación con Cargo”, del terreno fiscal para ser destinado exclusivamente a la construcción de un asilo de mendigos.
Hacia mediados del siglo XX empezó a funcionar como asilo de ancianos. El hogar de ancianos San Vicente de Paul, a cargo desde sus comienzos de la “Sociedad de San Vicente de Paul de la República Argentina”, cerró debido a problemas financieros el 31 de enero de 2012 y fue adquirido por la empresa de Bs. As. “Proyectos 2000 S.A”, en 2018.
En el año 2021, el predio es recuperado por el gobierno de la provincia por un acuerdo conciliatorio con la Sociedad San Vicente de Paul, ratificado por el Municipio de la Ciudad por Decreto Nº 1102/2021.
La obra de 1,5 km, busca mejorar la movilidad urbana y beneficiar a ciclistas en una zona estratégica de la Ciudad.
El nuevo espacio brinda atención ambulatoria gratuita y especializada a personas desde los 14 años con consumos problemáticos. Es el tercer centro de este tipo en la Región del Valle de Uco.
La celebración será el 4 de agosto e incluye un Tedeum, desfile cívico-militar, espectáculos artísticos, feria gastronómica y la actuación de Ángela Leiva. Además, vecinos podrán narrar la historia del departamento en un concurso de videos.
El nuevo centro sanitario funcionará como una unidad del Departamento de Zoonosis en Coquimbito. El espacio tiene como objetivo ofrecer servicios veterinarios esenciales y actuar como complemento del quirófano móvil del municipio. Cómo obtener los turnos y cuáles son los horarios de atención.
Hasta el 31 de julio se puede acceder al Curso de Acompañamiento para Postulantes. La modalidad será mixta y se requiere experiencia laboral vinculada al área de estudio elegida.
Con la llegada del frío, el municipio habilitó un número exclusivo para recibir denuncias a través de la app de mensajería. Es exclusivo para mensajes y funciona todos los días.
Ubicada en San Carlos, el emprendimiento familiar fue distinguido con el premio Travellers’ Choice 2024 y se encuentra dentro de las experiencias turísticas más valoradas a nivel mundial.
El sábado 2 de agosto, Golden Makers presentará un espectáculo cargado de baladas románticas con canciones inolvidables de todos los tiempos.