
Promueven la producción hidropónica en escuelas e instituciones mendocinas
El proyecto busca que el modelo de cultivo sin tierra se replique en espacios educativos y productivos de toda la provincia.
Ubicada en San Carlos, el emprendimiento familiar fue distinguido con el premio Travellers’ Choice 2024 y se encuentra dentro de las experiencias turísticas más valoradas a nivel mundial.
Producción local28/07/2025
Mendo Hoy
Con una historia profundamente enraizada en la tierra, el trabajo familiar y la agroecología, la Bodega De la Tierrita, ubicada en Eugenio Bustos (San Carlos) fue reconocida con el prestigioso premio Travellers’ Choice 2024 que otorga la plataforma TripAdvisor. Este galardón se basa en las mejores valoraciones y comentarios de turistas de todo el mundo, posicionando a la bodega entre el 10 por ciento de las experiencias más recomendadas a nivel global.
Liderada por Elías Derrache y Adriana Gómez, De la Tierrita nació hace más de dos décadas cuando el sueño de celebrar los 15 años de sus hijas, con un vino propio, se transformó en un proyecto vitivinícola sustentable. Con el tiempo sumaron conocimientos de la comunidad local y técnicas agroecológicas para dar vida a una propuesta que combina vino, gastronomía y experiencias personalizadas.
“El primer paso fue plantar la huerta, y después el viñedo. Todo fue creciendo de a poco, como jugando, hasta que un día nos invitaron a un noticiero y la historia empezó a tomar forma”, recuerda Elías.

La bodega, registrada en el Emetur, ofrece visitas guiadas, degustaciones de vinos artesanales y asados en un entorno rural, donde el contacto con la tierra y la cercanía humana marcan la diferencia.
Adriana, emocionada por el reconocimiento, señaló: “Cada visita es única. Ver que las personas se conmueven, nos agradecen y se llevan algo de nuestra esencia, nos confirma que este camino agroecológico y familiar vale la pena. Este premio también es de quienes nos eligen y nos regalan su tiempo”.

El premio Travellers’ Choice no solo distingue la calidad de la propuesta turística, sino también el impacto emocional y cultural que genera. En este sentido, De la Tierrita representa el espíritu del turismo rural mendocino, con identidad, compromiso ambiental y calidez.

El proyecto busca que el modelo de cultivo sin tierra se replique en espacios educativos y productivos de toda la provincia.

Los productores de hasta 30 hectáreas tienen tiempo hasta este viernes 5 de septiembre para sumarse al sistema de cobertura ante heladas y granizo. Las compensaciones llegan hasta los $2 millones por hectárea dañada. Conocé cómo adherirte y qué pasos seguir.

El servicio destinado a zonas rurales de Mendoza, mejorará la vida y productividad rural. En septiembre se inicia una tercera etapa con 100 nuevas antenas.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

