
Santa Rosa aprobó la segunda auditoría externa de certificación ISO 9001
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
Se trata una herramienta llamada Coeficiente de Impacto que brindaría mayor eficiencia y rapidez en las licitaciones de obras públicas. Así se implementaría en el departamento este sistema que lleva 18 años de uso en otras dependencias de la provincia.
Departamentales05/01/2024Comenzaron las capacitaciones para implementar en Las Heras la herramienta de Coeficiente de Impacto, una modalidad de contratación aprobada por el Consejo de Obras Públicas desde hace 18 años. En la Sala Malvinas Argentinas de la comuna, el director de Obras Públicas de Las Heras, Ing. Helvio Grili, brindó una charla al personal de las secretarías de Obras y Servicios Públicos, de Hacienda, y de Legal y Técnica.
Es una forma de contratación abierta, sin un proyecto previo y sin cantidades preestablecidas; pero con un plazo, un monto de contrato y un listado de posibles tareas de un rubro específico, especialmente destinado para obras de refuncionalización y mantenimiento.
"Se utiliza para refuncionalizar obras de urbanización o para hacer espacios verdes. Es una forma muy flexible de contratación. La idea de esta capacitación es que todas las áreas que intervienen en el proceso lo entendamos para estar tranquilos en el uso de esta nueva herramienta" afirmó el funcionario.
Grili explicó que el sistema CI se ha utilizado con éxito en la reparación de escuelas, en obras de canales, cunetas, pavimento, reparaciones de edificios públicos en general.
"Uno licita un conjunto de posibles de ítems a trabajar, entonces en base a las prioridades o a lo que va surgiendo, -por ejemplo- una pérdida de agua, una rotura prematura de alguna instalación o algo, se logra trabajar más rápidamente. Una licitación demoraría tres meses en hacerse el trámite administrativo, de esta manera la empresa ya está licitada con un conjunto de posibles ítems, donde los precios ya están oficializados, y está adjudicada a una empresa, la cual compitió en base a su coeficiente de impacto”, aclaró el ingeniero.
El sistema de contratación por Coeficiente de Impacto, se estima que se implemente en breve en la Municipalidad de Las Heras, como una forma de dar respuesta más rápida a la necesidad en obras que presenta el departamento.
Cabe destacar que es un sistema aprobado por el Consejo de Obras Públicas de la Provincia y que ha pasado por auditorías de todo tipo en los 18 años que lleva de utilización. Instituciones como AYSAM, Dirección Generales de Escuelas y diversos municipios del Gran Mendoza ya lo ponen en práctica con resultados positivos.
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
La Municipalidad capitalina avanza con la urbanización del predio donde funcionaba la ex playa de secuestro de vehículos. Se construirán 56 viviendas con obras de infraestructura y espacios públicos.
La propuesta que se realizará los viernes 11 y 25 de julio, invita a revivir la historia del Ejército de los Andes con visitas guiadas y música en vivo. La actividad es gratuita.
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
La serie de Prime Video sobre Carlos Menem mezcla personajes históricos con otros creados para enriquecer la historia.
De la medida participarán licenciados, enfermeros, técnicos y administrativos. Denuncian sueldos insuficientes y jornadas "extenuantes".
Este martes estará marcado por por fuertes vientos que afectarían distintos puntos de la provincia. La máxima llegaría a los 19°C.
El próximo domingo 20 de julio, el ensamble dirigido por el Maestro Hugo Mariano Peralta cierra las vacaciones de invierno con un concierto imperdible en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.