
Santa Rosa aprobó la segunda auditoría externa de certificación ISO 9001
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
A partir de la producción tomate y pimiento enlatado, genera 50 nuevos empleos directos en el departamento y una red de oportunidades a través del transporte local y la creación de viandas.
Departamentales05/03/2024La comunidad santarrosina celebra los nuevos horizontes de desarrollo a partir del regreso de la ex Fabrica Lanin en la producción de tomate y pimiento enlatado. Es que en julio del 2020, la intendenta Flor Destéfanis se reunió con el propietario de la firma, Miguel Ángel Scelta, para coordinar acciones que permitan avanzar en la puesta en funcionamiento de Lanín en el distrito de Las Catitas.
Luego de varias gestiones realizadas articuladamente durante ese periodo entre el estado nacional y municipal, el empresario santarrosino pudo comenzar con una producción inimaginable.
Los 15 años de abandono visibilizaron el deterioro de las instalaciones, prácticamente solo quedaban las columnas y vigas de lo que fue la fuente de trabajo más importante que tuvo Santa Rosa.
Scelta comentó sobre los inicios de este camino, “Trabajo acá desde 1996, pero la gran reactivación de la fábrica comenzó cuando la compré en 2019. Después vino la pandemia y complicó las cosas, pero con mucho trabajo e inversión fui cumpliendo objetivos hasta llegar a producir y ver las máquinas en movimiento”.
Actualmente en la fábrica genera aproximadamente 50 nuevos empleos directos y una red de oportunidades que se expande a través del transporte local y la creación de viandas.
“Estamos generando puestos de trabajo, además del transporte de materia prima a través de cuatro camiones del departamento, también contrato a una persona que hace viandas de comida y así, se genera un círculo económico que favorece a cientos de personas” , sostuvo Miguel Scelta.
“La relación con Flor y el municipio es de constante apoyo e interés para que el proyecto siga adelante generando oportunidades en Santa Rosa y toda la zona Este”, destacó Scelta. Pensando en el futuro, el propietario manifestó: “Tengo proyecciones a corto y largo plazo, el objetivo es seguir creciendo con todos los medios locales posibles e incluso con la producción primaria”.
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
La propuesta que se realizará los viernes 11 y 25 de julio, invita a revivir la historia del Ejército de los Andes con visitas guiadas y música en vivo. La actividad es gratuita.
El feriado por el Día de la Independencia se festejará en el predio La Lagunita con entrada libre. Habrá shows en vivo, feria de emprendedores y opciones gastronómicas para pasar el día.
Para que los negocios maipucinos generen un mayor canal de comunicación y facturación, la comuna presentó un programa de formación para fortalecer la economía del departamento.
La propuesta que se realizará los viernes 11 y 25 de julio, invita a revivir la historia del Ejército de los Andes con visitas guiadas y música en vivo. La actividad es gratuita.
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
Durante julio y agosto, el departamento ofrece actividades al aire libre, visitas guiadas, enoturismo, gastronomía regional y descuentos especiales en alojamientos y experiencias. Una propuesta imperdible para vivir la montaña mendocina en todo su esplendor.
El programa alcanza nueve departamentos e impulsa el desarrollo turístico en áreas de montaña y territorios con bajo nivel de inversión. Se ofrecen hasta $500 millones por proyecto, con beneficios fiscales y financiamiento mixto.