
Santa Rosa aprobó la segunda auditoría externa de certificación ISO 9001
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
Entre las inauguraciones se encuentran las aperturas de nuevas sucursales de empresas afianzadas en el mercado local y la llegada de firmas que debutan en la capital mendocina.
Departamentales06/03/2024La Ciudad de Mendoza dio a conocer los emprendimientos privados que abrirán las puertas de sus comercios en los próximos días y donde se destacan tanto locales gastronómicos como comerciales y hoteleros.
Este miércoles por la tarde, en la icónica esquina de Catamarca y San Martín, la cadena de hamburgueserías Mostaza abrirá su sexto local en la provincia con una importante inversión que generará alrededor de 80 puestos de trabajo.
Mientras que sobre calle Moreno al 500, pegado a las Torres Leloir, está todo listo para que mañana jueves se haga el tradicional corte de cintas de Mercado Moreno, un lugar muy especial y particular que cuenta con 17 espacios para disfrutar de la mejor gastronomía. Uno de ellos, Café Mucho, se inauguró hace un par de días.
Otra gran obra que se está llevando a cabo es la del hotel boutique que se ubicará en Espejo y San Martín. Se trata del décimo espacio que pondrá en marcha la cadena argentina Babel. Tendrá 23 habitaciones divididas en dos plantas. En tanto, en España al 2400, funcionará otro espacio hotelero. Se trata del Apart Hotel Vía Farinni.
Entre otros locales gastronómicos que abrirán próximamente se destacan: una nueva sucursal de La Vene (en el flamante complejo ubicado en Avellaneda y Belgrano); la pizzería Napo en Gutiérrez y Perú; y Café Francés sobre calle Rufino Ortega. Mientras que Patagonia, la marca de cervezas, abrirá una nueva sucursal en la provincia, esta vez sobre Arístides Villanueva.
En los próximos meses también estará levantando sus persianas otra de las grandes obras que se están realizando en el microcentro: el bazar DD2, ubicado en el edificio que ocupaba la tienda Balbi Funcional, en Las Heras y 9 de Julio.
En febrero de 2024 se registraron un total de 70 altas de comercios, de los cuales 24 pertenecen a actividad administrativa y profesional, 20 a gastronomía, 14 a servicios varios y 12 a indumentaria.
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
La propuesta que se realizará los viernes 11 y 25 de julio, invita a revivir la historia del Ejército de los Andes con visitas guiadas y música en vivo. La actividad es gratuita.
El feriado por el Día de la Independencia se festejará en el predio La Lagunita con entrada libre. Habrá shows en vivo, feria de emprendedores y opciones gastronómicas para pasar el día.
Para que los negocios maipucinos generen un mayor canal de comunicación y facturación, la comuna presentó un programa de formación para fortalecer la economía del departamento.
La propuesta que se realizará los viernes 11 y 25 de julio, invita a revivir la historia del Ejército de los Andes con visitas guiadas y música en vivo. La actividad es gratuita.
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
Durante julio y agosto, el departamento ofrece actividades al aire libre, visitas guiadas, enoturismo, gastronomía regional y descuentos especiales en alojamientos y experiencias. Una propuesta imperdible para vivir la montaña mendocina en todo su esplendor.
El programa alcanza nueve departamentos e impulsa el desarrollo turístico en áreas de montaña y territorios con bajo nivel de inversión. Se ofrecen hasta $500 millones por proyecto, con beneficios fiscales y financiamiento mixto.