
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
El programa que otorga la medicación gratuita vence el 31 de marzo.
Actualidad15/03/2024El 31 de marzo vence el acuerdo entre PAMI y los laboratorios para abastecer de remedios a los jubilados y las negociaciones para establecer un nuevo programa están en plena acción.
Según Noticias Argentinas, ambas puntas del futuro acuerdo reconocen que las conversaciones comenzaron y las dificultades que presenta la nueva realidad económica. Por parte del Gobierno el lema “No hay plata” aflora como primera explicación. “Se está evaluando el acuerdo en base al Presupuesto 2024”, explicaron al medio informativo.
La gratuidad de los remedios está en pleno debate ya que el programa Medicamentos Gratis supuso una inversión del Gobierno Nacional de más de $553.631 millones.
Aunque desde la industria no están de acuerdo con la gratuidad por los costos que implica, reconocen que el sector está la idea de darle de baja en su totalidad y que la actualización de los haberes de los jubilados no resiste sacarle la asistencia que reciben hasta ahora.
Además remarcan que la forma de dar continuidad a las políticas de gratuidad, implementadas por la administración anterior, es que tanto farmacias como droguerías y laboratorios operen en pérdida.
Fuente: NA.
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
El servicio estará interrumpido desde este jueves 14 a las 23 hasta el viernes 15 de agosto a las 19 horas, por el paso de un equipo de gran porte. Se disponen líneas alternativas de transporte en toda el Área Metropolitana.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Este fin de semana, el emblemático espacio de la Plaza Independencia se suma a los festejos con un espectáculo especial en honor al Padre de la Patria.
El Concejo Deliberante dio luz verde a la iniciativa, impulsada por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
Esta iniciativa ambiental promueve la forestación urbana y la conciencia ecológica. La propuesta incluye capacitaciones, trabajo en territorio y plantación de árboles en diferentes barrios del Departamento.
El municipio firmó un convenio con el organismo sanitario provincial para profundizar el trabajo conjunto en el territorio. Entre los ejes principales están la liberación de mosquitos estériles, las buenas prácticas agrícolas y la transferencia de tecnología.