
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
El programa que otorga la medicación gratuita vence el 31 de marzo.
Actualidad15/03/2024El 31 de marzo vence el acuerdo entre PAMI y los laboratorios para abastecer de remedios a los jubilados y las negociaciones para establecer un nuevo programa están en plena acción.
Según Noticias Argentinas, ambas puntas del futuro acuerdo reconocen que las conversaciones comenzaron y las dificultades que presenta la nueva realidad económica. Por parte del Gobierno el lema “No hay plata” aflora como primera explicación. “Se está evaluando el acuerdo en base al Presupuesto 2024”, explicaron al medio informativo.
La gratuidad de los remedios está en pleno debate ya que el programa Medicamentos Gratis supuso una inversión del Gobierno Nacional de más de $553.631 millones.
Aunque desde la industria no están de acuerdo con la gratuidad por los costos que implica, reconocen que el sector está la idea de darle de baja en su totalidad y que la actualización de los haberes de los jubilados no resiste sacarle la asistencia que reciben hasta ahora.
Además remarcan que la forma de dar continuidad a las políticas de gratuidad, implementadas por la administración anterior, es que tanto farmacias como droguerías y laboratorios operen en pérdida.
Fuente: NA.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
La propuesta turística invita a mendocinos y turistas a descubrir el imponente dique desde una nueva perspectiva que combina adrenalina, exclusividad y paisajes de ensueño.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.