
Palmira suma infraestructura: construirán nueva ciclovía en carriles Chimbas y San Pedro
La obra de 1,5 km, busca mejorar la movilidad urbana y beneficiar a ciclistas en una zona estratégica de la Ciudad.
Así se lo comunicó el intendente Marcos Calvente al ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu. Las perspectivas por las nuevas licitaciones petroleras y el futuro desarrollo minero. La necesidad de especializar la capacitación laboral.
Departamentales19/03/2024El ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu, visitó la Municipalidad de Guaymallén para reunirse con el intendente Marcos Calvente. Ambos funcionarios hablaron sobre los programas de capacitación y desarrollo productivo que lleva adelante el municipio en vinculación directa con la Provincia.
Durante el encuentro, Calvente planteó un viejo anhelo: “Queremos que Guaymallén logre ser en el corto o mediano plazo un polo de prestación de servicios y de oficios que alimentan la industria mentalmecánica porque entendemos que ese sector productivo es la industria madre, es la que alimenta a la matriz productiva presente y futura de Mendoza, entendiendo como matriz futura como aquella que vinculada a lo energético y a lo minero”.
Participaron además la subsecretaria de Empleo y Capacitación de la Provincia, Emilce Vega Espinoza, el coordinador para la Mejora de la Empleabilidad, Facundo Pajot; la directora de Empleo y Desarrollo Empresarial, Malena Carricondo; la directora de Emprendedores, Cooperativas, Andrea Nallim y el director de Desarrollo Económico y Turismo del departamento, Jeremías Gómez.
Dichas autoridades manifestaron que para llegar a ser ese polo de prestación de servicios, es necesario avanzar en dos ejes: primero en la generación de recursos humanos, es decir adiestramiento en oficios relacionados; y por otro lado generar condiciones potenciar la instalación de pymes del sector o que atiendan a esa disciplina como proveedores.
Al respecto, el ministro Vargas Arizu señaló que hay buenas perspectivas para el sector metalmecánico. Por un lado recordó que YPF dejará los yacimientos maduros que tiene concesionados en Mendoza. “Vemos positivo ese retiro porque van a licitar zonas nuevas a empresas más chicas y habrá en este rubro. Además, la industria, una la industria vitivinícola y la olivícola tiene que hacer inversiones en equipamiento porque durante 10 años estuvieron parados trabajando al 50% y la tecnología hace necesario invertir permanentemente para no perderse”.
El jefe comunal indicó que quiere lograr que “los centros tecnológicos y los lugares de capacitación se especialicen y hagan foco en una determinada disciplina así profundizamos y generamos mayor valor en la capacitación de recursos humanos. Yo quiero darle el sesgo en los oficios ‘pesados’, porque en Guaymallén hay mucha industria metalmecánica. Este sector provee servicios para otras ramas productivas, como la vitivinicultura y ni hablar la minería y la energía”.
Guaymallén es de los que más emprendimientos metalmecánicos posee dentro de sus límites, hay 67 de ellas, solo por detrás de Godoy Cruz, que tiene poco más de 100 (especialmente en torno a Impsa), aunque de acuerdo a los movimientos de los últimos años, la comuna vecina ha apostado por las nuevas tecnologías de la información.
Por otro lado, la Asociación Industrial Metalúrgicos de la Provincia de Mendoza (Asinmet), está desarrollando en el departamento primer Centro Tecnológico Metalúrgico Cuyo, un desarrollo conjunto entre la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), el INTI e IMPSA, con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, para la formación técnico-profesional de recursos humanos del sector.
La obra de 1,5 km, busca mejorar la movilidad urbana y beneficiar a ciclistas en una zona estratégica de la Ciudad.
El nuevo espacio brinda atención ambulatoria gratuita y especializada a personas desde los 14 años con consumos problemáticos. Es el tercer centro de este tipo en la Región del Valle de Uco.
La celebración será el 4 de agosto e incluye un Tedeum, desfile cívico-militar, espectáculos artísticos, feria gastronómica y la actuación de Ángela Leiva. Además, vecinos podrán narrar la historia del departamento en un concurso de videos.
Hasta el 31 de julio se puede acceder al Curso de Acompañamiento para Postulantes. La modalidad será mixta y se requiere experiencia laboral vinculada al área de estudio elegida.
La celebración será el 4 de agosto e incluye un Tedeum, desfile cívico-militar, espectáculos artísticos, feria gastronómica y la actuación de Ángela Leiva. Además, vecinos podrán narrar la historia del departamento en un concurso de videos.
No se sabe nada sobre él desde hace más de una semana. Ante cualquier información, las autoridades solicitan comunicarse con el 911.
El 2 y 3 de agosto se llevará a cabo la primera edición de esta súper feria en la Nave Cultural. Tendrá la participación de unas 30 marcas que ofrecerán indumentaria y accesorios con rebajas.
El objetivo es fortalecer y embellecer el entorno urbano y brindar nuevas postales tanto a turistas como a vecinos.