
Santa Rosa aprobó la segunda auditoría externa de certificación ISO 9001
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
Así se lo comunicó el intendente Marcos Calvente al ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu. Las perspectivas por las nuevas licitaciones petroleras y el futuro desarrollo minero. La necesidad de especializar la capacitación laboral.
Departamentales19/03/2024El ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu, visitó la Municipalidad de Guaymallén para reunirse con el intendente Marcos Calvente. Ambos funcionarios hablaron sobre los programas de capacitación y desarrollo productivo que lleva adelante el municipio en vinculación directa con la Provincia.
Durante el encuentro, Calvente planteó un viejo anhelo: “Queremos que Guaymallén logre ser en el corto o mediano plazo un polo de prestación de servicios y de oficios que alimentan la industria mentalmecánica porque entendemos que ese sector productivo es la industria madre, es la que alimenta a la matriz productiva presente y futura de Mendoza, entendiendo como matriz futura como aquella que vinculada a lo energético y a lo minero”.
Participaron además la subsecretaria de Empleo y Capacitación de la Provincia, Emilce Vega Espinoza, el coordinador para la Mejora de la Empleabilidad, Facundo Pajot; la directora de Empleo y Desarrollo Empresarial, Malena Carricondo; la directora de Emprendedores, Cooperativas, Andrea Nallim y el director de Desarrollo Económico y Turismo del departamento, Jeremías Gómez.
Dichas autoridades manifestaron que para llegar a ser ese polo de prestación de servicios, es necesario avanzar en dos ejes: primero en la generación de recursos humanos, es decir adiestramiento en oficios relacionados; y por otro lado generar condiciones potenciar la instalación de pymes del sector o que atiendan a esa disciplina como proveedores.
Al respecto, el ministro Vargas Arizu señaló que hay buenas perspectivas para el sector metalmecánico. Por un lado recordó que YPF dejará los yacimientos maduros que tiene concesionados en Mendoza. “Vemos positivo ese retiro porque van a licitar zonas nuevas a empresas más chicas y habrá en este rubro. Además, la industria, una la industria vitivinícola y la olivícola tiene que hacer inversiones en equipamiento porque durante 10 años estuvieron parados trabajando al 50% y la tecnología hace necesario invertir permanentemente para no perderse”.
El jefe comunal indicó que quiere lograr que “los centros tecnológicos y los lugares de capacitación se especialicen y hagan foco en una determinada disciplina así profundizamos y generamos mayor valor en la capacitación de recursos humanos. Yo quiero darle el sesgo en los oficios ‘pesados’, porque en Guaymallén hay mucha industria metalmecánica. Este sector provee servicios para otras ramas productivas, como la vitivinicultura y ni hablar la minería y la energía”.
Guaymallén es de los que más emprendimientos metalmecánicos posee dentro de sus límites, hay 67 de ellas, solo por detrás de Godoy Cruz, que tiene poco más de 100 (especialmente en torno a Impsa), aunque de acuerdo a los movimientos de los últimos años, la comuna vecina ha apostado por las nuevas tecnologías de la información.
Por otro lado, la Asociación Industrial Metalúrgicos de la Provincia de Mendoza (Asinmet), está desarrollando en el departamento primer Centro Tecnológico Metalúrgico Cuyo, un desarrollo conjunto entre la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), el INTI e IMPSA, con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, para la formación técnico-profesional de recursos humanos del sector.
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
La Municipalidad capitalina avanza con la urbanización del predio donde funcionaba la ex playa de secuestro de vehículos. Se construirán 56 viviendas con obras de infraestructura y espacios públicos.
La propuesta que se realizará los viernes 11 y 25 de julio, invita a revivir la historia del Ejército de los Andes con visitas guiadas y música en vivo. La actividad es gratuita.
El joven artista lujanino se lució en las audiciones a ciegas del certamen con una original versión de un gran clásico de ABBA. Todos los coaches lo quisieron en sus equipos, pero él se inclinó por la actriz y cantante pop.
La serie de Prime Video sobre Carlos Menem mezcla personajes históricos con otros creados para enriquecer la historia.
De la medida participarán licenciados, enfermeros, técnicos y administrativos. Denuncian sueldos insuficientes y jornadas "extenuantes".
Este martes estará marcado por por fuertes vientos que afectarían distintos puntos de la provincia. La máxima llegaría a los 19°C.
El próximo domingo 20 de julio, el ensamble dirigido por el Maestro Hugo Mariano Peralta cierra las vacaciones de invierno con un concierto imperdible en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.