
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
A las 16:30, representantes las universidades públicas y privadas, el gobernador Alfredo Cornejo, legisladores y la Suprema Corte de Justicia firmarán un documento que será presentado ante el Concejo Interuniversitario Nacional.
Actualidad05/04/2024
Mendo Hoy
Este viernes habrá un importante encuentro entre representantes de las instituciones educativas de alto grado de Mendoza, y el sector político, para firmar un documento y solicitar que se incluya a la educación en el Pacto de Mayo propuesto por Javier Milei.
A las 16:30 se reunirán en el hall del Rectorado de la UNCuyo la rectora Esther Sánchez, el gobernador de la provincia, Alfredo Cornejo; autoridades de la UTN y universidades privadas, legisladores, exgobernadores e integrantes de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo Interreligioso Mendoza.

Esther Sánchez, afirmó en Buenos Días (LV10) que en la convocatoria que el presidente realizó a los gobernadores no está incluida la educación. "Desde nuestra perspectiva, la única manera de pensar en el desarrollo de los pueblos es partiendo de la educación. Consideramos que es la herramienta fundamental en ese sentido", agregó.
Además manifestó que dicho pedido será presentado ante el Concejo Interuniversitario Nacional (CIN) que se reunirá el próximo martes 9 de abril.
Por ley, es una obligación del Estado financiar la educación. Esto es lo que estamos planteando.
Esther Sánchez
Además, Sánchez resaltó que las universidades atraviesan una situación económica crítica ya que reciben el mismo importe que en enero de 2023 y "no es suficiente para cubrir los costos de funcionamiento y otros elementos que son indispensables para el desarrollo de la actividad educativa" a pesar de haber recibido un incremento del 60% sobre dicho monto.
La firma del Pacto de Mayo, propuesto por el presidente Javier Milei, se realizará el próximo 25 de mayo en la provincia de Córdoba.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

